Arroz demasiado cocido, empapado o pasado: cómo aprovecharlo al máximo en ricas recetas

Cuando el arroz no resulta perfecto, hay manetas de rescatarlo y también de usarlo en otras prácticas recetas en las que no importa si ha quedado un poco blando, quemado o pegajoso

arroz con chícharos

Enjuagar el arroz antes de cocinarlo ayuda a evitar que se pegue. Crédito: Alesia Kozik | Pexels

El arroz no siempre se cocina perfecto, algunas veces puede quedar batido, demasiado cocido o quemarse en el fondo. Para estos casos puedes intentar rescatarlo para continuar con tu plan de receta inicial o también utilizar el arroz para preparar otras recetas y así evitar desecharlo, disminuyendo el desperdicio de alimentos.

1. Arroz quemado

Cuando se quema el arroz en el fondo de la cacerola, es posible salvar el arroz de la parte superior. Cubre la olla o sartén con agua fría (por la parte exterior) para que el arroz quemado deje de cocinarse y evitar que el sabor y aroma se impregnen en el resto del arroz. Saca el arroz bueno y el resto tendrás que desecharlo, el arroz quemado no se puede mejorar.

Si tu arroz no está demasiado quemado y solo un poco tostado y dorado, puedes aprovecharlo para entradas y botanas crujientes, como el Nurungji de la cocina coreana.

2. Arroz blando

arroz con leche
Foto: Markus Spiske/Pixabay

Si el arroz está demasiado batido es mejor preparar otro lote. Pero si no estás en el extremo, puedes agregar el arroz a sopas, preparar arroz frito, hamburguesas vegetarianas o arroz con leche.

Para el arroz con leche, solo necesitas verter un poco de leche, vainilla y azúcar.

3. Arroz pegajoso

Risotto
Foto: Shameel Mukkath/Pexels

Si no enjuagaste tu arroz antes de cocinarlo, demasiado almidón puede ocasionar que tu arroz se pegue. Si tu arroz ha resultado pegajoso puedes intentar eliminar el exceso de almidón enjuagándolo con agua fría. Para secarlo, colócalo extendido en una charola y hornea 350 ° F durante unos 10 minutos.También puedes usar el arroz para preparar arroz con leche o pudín. También puedes preparar risotto, agrega un poco de caldo de pollo o vegetal y queso parmesano; también puedes incorporar otros ingredientes como champiñones, camarones o pollo.

4. Arroz empapado

arroz blanco
Foto: Vit Ducken/Pixabay

En ocasiones tu arroz ya se ha cocido pero aún hay mucha agua. Seguirlo cocinando sería un error. Escurre el exceso de agua con un colador y usa el arroz en las recetas que lo tenías previsto.

¿Qué hacer si tu arroz ha quedado duro? Cuando tu arroz está seco o duro, pero el agua se ha evaporado, probablemente se debe a que no se agregó suficiente líquido. Añade media taza de agua y deja que siga cocinándose, pero es importante que se continúe la cocción a fuego lento.

Te puede interesar:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain