Beber café diario: cuáles son los tipos de cáncer que puede prevenir

El consumo diario y moderado de café se ha asociado con un menor riesgo de distintos tipos de cáncer, entre ellos cáncer de colon y próstata, una menor progresión de la enfermedad y un menor riesgo de muerte por dicha causa

café

El café tiene cientos de compuestos biológicamente activos que pueden ayudar a reducir el riesgo de cáncer. Crédito: Cottonbro | Pexels

El café se considera una bebida saludable cuando se consume con moderación y sin azúcar. El consumo de café se ha asociado con múltiples beneficios para la salud, como un menor riesgo de enfermedades crónicas, entre ellas el cáncer de distintos tipos.

La Sociedad Americana Contra el Cáncer señala que hay diversos estudios que el café puede reducir el riesgo de cáncer de cabeza y cuello, colorrectal, de mama y de hígado. También hay estudios que han encontrado que el consumo de café se ha asociado con un menor riesgo de cáncer de próstata, uno de ellos compartido en 2011 por la revista del Instituto Nacional del Cáncer.

El café tiene cientos de compuestos biológicamente activos entre los que se incluyen cafeína, flavonoides, lignanos y otros polifenoles. Las investigaciones revelan que estos y otros compuestos del café inhiben el daño celular, regulan los genes involucrados en la reparación del ADN, tienen propiedades antiinflamatorias y también pueden inhibir la metástasis.

Cáncer colorrectal

Beber café todos los días está asociado con un menor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal, de que la enfermedad empeore entre quienes la padecen y de muerte prematura por este tipo de cáncer.

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad del Sur de Carolina encontró que una o dos porciones al día se asociaron con una reducción del 26 por ciento en las probabilidades de desarrollar cáncer colorrectal. El riesgo disminuyó hasta en un 50 por ciento cuando los participantes bebieron más de 2.5 porciones de café al día.

Cáncer de hígado

El consumo de 3 a 4 tazas de café al día ha mostrado un efecto protector del hígado según un estudio publicado en la revista BMC Public Health. British Liver Trust comparte que el consumo regular y moderado de café puede prevenir el cáncer de hígado.

El café también se ha asociado con un menor riesgo de hígado graso no alcohólico, cirrosis y fibrosis, así como con un retraso en la progresión de la enfermedad hepática en algunos pacientes.

Cáncer de próstata

Múltiples estudios han relacionado al café con un riesgo de cáncer de próstata como indica una publicación de 2021 en el British Medical Journal (BMJ) con el metanálisis de 16 estudios. Beber de una a tres tazas de café al día se asocia con un 30% menos de riesgo de cáncer de próstata letal.

El café es rico como flavonoides y polifenoles, compuestos que actúan como antioxidantes, reducen la inflamación y regulan la insulina, todo lo cual puede influir en el cáncer de próstata. Estudios recientes han señalado que los productos químicos cafestol y kahweol tienen reconocidas capacidades para combatir el cáncer de próstata.

Cáncer de mama

Metanálisis han asociado al consumo de café con un menor riesgo de cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas. Un estudio publicado en 2015 en el BMJ encontró una mayor ingesta de café con cafeína puede estar asociada con un menor riesgo de cáncer de mama posmenopáusico.

Cáncer de boca y garanta

Beber cuatro tazas al día puede reducir el riesgo de muerte por cáncer de boca y garganta casi a la mitad, según un estudio publicado en 2012 en la American Journal of Epidemiology.

La Escuela de Salud Pública de Harvard comparte que la evidencia sugiere que el café puede ayudar a reducir el riesgo de mortalidad por cáncer colorrectal, así como de varias enfermedades crónicas, quizás debido a su capacidad para combatir la inflamación y la resistencia a la insulina y porque contiene compuestos anticancerígenos.

Te puede interesar:

En esta nota

beneficios del café Cáncer
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain