8 mejores alimentos para las personas con diabetes
Las personas con diabetes pueden consumir alimentos que son deliciosos y que a su vez son altamente nutritivos, saludables y les ayudan a mejorar el control de la glucosa en sangre

Las legumbres pueden ayudar a las personas a controlar sus niveles de azúcar en sangre. Crédito: Marina Zasorina | Pexels
Las personas con diabetes deben prestar mucha atención en su alimentación para el control de su salud. Alcanzar un peso saludable, comer una dieta equilibrada con control en carbohidratos y hacer ejercicio con regularidad ayuda a mejorar el control de la glucosa en sangre.
Expertos en nutrición y diabetes consideran muchos alimentos altamente nutritivos, saludables y deliciosos que pueden formar parte de la alimentación de diabéticos. Aquí 8 de ellos:
1. Avena

Los granos integrales tienen un alto contenido en fibra. La American Diabetes Association comparte que comer alimentos con alto contenido de fibra puede mejorar tu digestión y ayudar mantener estables los niveles de azúcar en sangre.
Hay muchas opciones de cereales integrales como avena, amaranto, arroz integral, quinua, granos de trigo, maíz, bulgur, cebada, kamut y espelta. En contraste, los granos refinados tienden a tener un índice glucémico alto y una carga glucémica con menos fibra y nutrientes.
2. Verduras sin almidón

Llena la mitad de tu plato con vegetales sin almidón. Las verduras sin almidón te mantienen lleno y proporcionan importantes vitaminas, minerales y fibra. Contienen un mínimo de calorías y carbohidratos. Algunos de los vegetales sin almidón son el brócoli, zanahorias, coliflor, pimientos, pepinos, judías verdes, cebollas y hojas verdes.
3. Frutas

Comer fruta te puede ayudar a satisfacer el gusto por lo dulce sin consumir azúcar agregada. Además te suman vitaminas, minerales y fibra. La mayoría de las frutas tienen un índice glucémico bajo debido a su contenido de fructosa y fibra. Los melones y la piña tienen valores GI medios.
La fruta contiene carbohidratos, por lo que también debe contarse como parte de tu plan de alimentación. Una pequeña pieza de fruta entera o ½ taza de fruta congelada tiene aproximadamente 15 gramos de carbohidratos. Las porciones para la mayoría de las bayas y melones frescos son de ¾ a 1 taza. Las personas con diabetes pueden comer de una variedad de frutas, incluido el plátano.
4. Pescado

El pescado graso es fuente saludable de proteína y es rico en ácidos grasos omega-3 que ayudan a reducir la inflamación y promueven la salud del corazón y el cerebro. Se trata de ácidos grasos esenciales que se deben consumir de la dieta porque nuestro cuerpo es incapaz de producirlos.
5. Frijoles

Los frijoles son ricos en fibra y son fuente de proteína saludable. Lo frijoles y otras legumbres como la soja, las lentejas y garbanzos, pueden ayudar a las personas a controlar sus niveles de azúcar en sangre.
“El alto contenido de fibra y el bajo índice glucémico, junto con el alto contenido de proteínas de las legumbres, ayudan a prevenir los picos y caídas de azúcar no saludables que, si no se controlan, pueden provocar resistencia a la insulina y diabetes incontrolada”, publica Indiana University Health.
6. Aves y huevos

Las proteínas son un nutriente esencial, además te ayudan a sentirte lleno y satisfecho. Entre las fuentes saludables se encuentran el pollo, el pavo y el huevo.
Los huevos pueden ayudar a reducir los picos de azúcar en la sangre después de las comidas. Los huevos con verduras son una excelente combinación de proteínas y fibra para mantenerse satisfecho, con energía y controlar los niveles de glucosa.
7. Nueces

Las nueces tienen ácidos grasos monoinsaturados, proteínas y fibra y son bajas en carbohidratos. Esto significa que nos ayudan a llenarnos mientras mantienen bajo el azúcar en la sangre, comparte Cleveland Clinic.
8. Yogur

El yogur es rico en proteínas y calcio. Es un alimento que se destaca por sus probióticos para favorecer la microbiota intestinal. Consumir alimentos probióticos puede reducir la inflamación y el estrés oxidativo, así como aumentar la sensibilidad a la insulina de acuerdo a un estudio compartido en 2014 en el Nutrition Journal.
—
Te puede interesar: