DMV California: cómo aplicar a un permiso de conducir si soy adolescente

En California, cuando un adolescente se inicia como conductor, es necesario que solicite un permiso de instrucción ante el DMV para no ejercer el privilegio de conducir ilegalmente

Foto de dos adolescente sentadas sobre la cabina de una camioneta

Los permisos de instrucción le permiten a los menores de 18 años conducir en compañía de un adulto.  Crédito: Elijah O'Donnell | Pexels

En California, los adolescentes no pueden optar por licencias de conducir, pero si pueden someterse al proceso, con al menos 15 años, solicitando un permiso de instrucción ante el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV). Los permisos de instrucción son documentos provisionales que representan el primer paso de un joven conductor hacia la obtención de una licencia de conducir sin restricciones válida en el estado. Como están dirigidos a menores que están aprendiendo a conducir, estos permisos tienen ciertas condiciones legales y, además, cuentan con un proceso de solicitud diferente al de una licencia de conducir estándar:

1. Tener, al menos, 15 años y medio de edad al momento de la solicitud formal.

2. Todo menor que emprende este tipo de requerimiento ante el DMV debe tener una solicitud firmada por su padre o tutor legal (según sea el caso).

3. Presentarse en una oficina del DMV para proporcionar nombre completo y número de seguro social (SSN), el cual será verificado en la Administración del Seguro Social (SSA).

4. Presentar copia original/certificada del acta de nacimiento o pasaporte válido en Estados Unidos que se encuentre en vigencia. En caso de aquellos solicitantes que no han nacido en Estados Unidos, será necesario presentar una prueba de estatus legal en el país.

5. El DMV también exige un documento de residencia que esté contemplado en su lista de documentos aceptables para tal fin.

6. Proporcionar un documento que pruebe que ha culminado un programa de educación vial o de que está participando actualmente en alguno. Este tipo de programa se imparte en las escuelas secundarias. En caso de que el solicitante lo haya realizado en otro estado, podrá consignarlo siempre y cuando esté acompañado de una carta firmada por la autoridad escolar correspondiente que asegure que el programa en la escuela de origen es equivalente al que se imparte en las escuelas secundarias de California. Dicho programa debe estar previamente aprobado por el DMV.

7. Permitir la toma de huellas dactilares.

8. Aprobar un examen de la vista.

9. Pagar la tarifa correspondiente a la solicitud. La misma no es reembolsable.

10. En la oficina, el funcionario que está llevando cabo el trámite también solicitará que asiente la firma que va aparecer en el permiso de instrucción. Seguidamente, tomará la fotografía correspondiente.

11. El último requisito será presentar una prueba de conocimientos compuesta por 46 preguntas. Para poder aprobar y obtener el permiso de instrucción, el DMV exigirá que al menos 38 de ellas sean correctas. Solo hay tres oportunidades de presentar la prueba separadas por 7 días. Si el solicitante no aprueba en ninguna de estas oportunidades, el DMV exigirá que inicie el proceso nuevamente.

En California, los adolescentes que obtienen este tipo de documento solo pueden conducir en compañía de un padre, tutor legal o adulto de 25 años o más que posea una licencia de conducir válida en el estado. Estos documentos también contemplan que el adulto que firmó la solicitud será el responsable de todos los gastos relacionados con el seguro del auto que el menor conduce.

También te puede interesar: Seguro de auto sin anticipo: qué es y por qué puede ser la mejor opción

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain