8 mejores frutas para las personas con diabetes
Las personas con diabetes pueden disfrutar de la dulzura de la fruta y beneficiarse con su fibra, nutrientes, y antioxidantes; eso incluye frutas como el plátano. Las mejores opciones son frutas frescas o congeladas

Las manzanas tienen índice glucémico y carga glucémica bajos, lo que ayuda a mantener el control de los niveles de azúcar en sangre. Crédito: Laker | Pexels
Las personas con diabetes también pueden disfrutar de la fruta. La Asociación Estadounidense de Diabetes (ADA) afirma que tener una pieza de fruta fresca o ensalada de frutas de postre es una excelente manera de satisfacer su gusto por lo dulce y obtener nutrición adicional.
La ADA no considera que deba prohibirse el consumo de alguna fruta en específico, pero sí indica que los carbohidratos que contiene la fruta deben formar parte del plan de alimentación. Controlar la ingesta de carbohidratos ayuda a mantener un nivel de glucosa en la sangre en los límites deseados.
La mayoría de las frutas tienen un índice glucémico bajo. El índice glucémico indica la rapidez con la que el alimento puede elevar los niveles de azúcar en sangre. Las mejores opciones de frutas las frutas frescas, congeladas o enlatadas sin azúcares añadidos.
8 mejores futas para las personas con diabetes
1. Frutas cítricas

Las frutas cítricas como las naranjas y las toronjas son ricas en antioxidantes como la vitamina C y también contienen compuestos vegetales como la naringenina, un polifenol que tiene poderosas propiedades antidiabéticas.
Una taza de naranja en secciones tiene 21 g de carbohidratos y 4.3 g de fibra; su contenido de azúcar es de 17 g.
2. Fresas

Comer fresas solas es saludable porque la fruta es baja en calorías, baja en carbohidratos y también tiene un índice glucémico bajo. Además, son ricas en vitamina C y flavonoides, especialmente antocianinas, compuestos que tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
Las fresas tienen un bajo contenido de carbohidratos. Una taza de fresas en rodajas tiene 13 g de carbohidratos y 3.3 g de fibra; su contenido de azúcar es de 8 g.
3. Moras

Las moras, los arándanos y otras bayas son ideales para las personas con diabetes porque están repletas de antioxidantes y fibra.
En una taza de moras hay 15 g de carbohidratos y 8 g de fibra; su contenido de azúcar es de 5.4 g.
4. Manzanas

Las manzanas frescas y enteras ofrecen la mayor cantidad de nutrientes. Las manzanas aportan fibra y flavonoides como la quercitina. Desechar la piel elimina gran parte de la fibra y la mayoría de los flavonoides, según indica la Fuente de Nutrición de Harvard.
Una taza de manzanas en cuartos tiene 17 g de carbohidratos y 3 g de fibra; su contenido de azúcar es de 13 g.
5. Aguacate

El aguacate es un fruto rico en nutrientes y con bajo contenido en azúcar. Investigadores de la Universidad de Guelph descubrieron que la avocatina, una molécula de grasa en el aguacate puede mejorar la respuesta del cuerpo a la insulina.
En un aguacate como el Florida o el California hay 17 g de carbohidratos y 14g de fibra; su contenido de azúcar es de 1.3 g.
6. Peras

Las peras son una excelente fuente de fibra. También aportan vitamina C y son una buena fuente de antioxidantes polifenólicos. Tienen un índice glucémico bajo como una carga glucémica baja.
Una taza de peras en rodajas tiene 21 g de carbohidratos y 4.3 g de fibra; su contenido de azúcar es de 14 g.
7. Cerezas

Las cerezas son una rica fuente de polifenoles y vitamina C que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, según señala una revisión publicada en marzo de 2018 en Nutrients. Son una buena fruta para las personas con diabetes siempre que no estén envasadas en azúcar.
Una taza de cerezas ácidas congeladas tiene 17 g de carbohidratos y 2.5 g de fibra; su contenido de azúcar es de 14 g.
8. Melocotón

Los melocotones o duraznos aportan fruta, vitaminas y contienen antioxidantes como carotenoides y ácido cafeico.
Una taza de melocotones en rodajas tiene 15 g de carbohidratos y 2.3 g de fibra; su contenido de azúcar es de 13 g.
Puedes consumir una variedad de frutas, incluido el plátano. Las bananas tienen un alto contenido en carbohidratos pero un índice glucémico y carga glucémica bajos. El Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK) considera a las frutas como fuentes saludables de carbohidratos.
Los jugos de frutas podrían parecerte saludables pero no lo son. Los nutricionistas prefieren que comas la fruta entera. Los jugos carecen de fibra y pueden tener la misma cantidad de azúcar y calorías que los refrescos. Aunque no se trata de azúcares añadidos, deben limitarse.
Te puede interesar: