Qué es una licencia de conducir digital DDL en Estados Unidos y cómo funciona

A pesar de que aún no se ha vuelto una tendencia, las licencias de conducir digitales existen en algunos lugares de Estados Unidos y podrían significar el futuro de este tipo de documentación

Foto de una persona utilizando una laptop y un teléfono inteligente

Algunos lugares de Estados Unidos han implementado el uso de licencias de conducir digitales. Crédito: Christina Morillo | Pexels

A pesar de que no sean tan populares, las licencias de conducir digitales (DDL, por sus siglas en inglés) existen en Estados Unidos y algunos lugares han estado implementándolas. Este tipo de documentación está siendo probada en al menos una docena de estados con la esperanza de que sustituya el documento físico en algún momento, ofreciendo mayor facilidad a los conductores, los cuales solo tendrían que acceder a su teléfono inteligente para mostrarla a las autoridades cuando sea necesario. Estas licencias nacen de la alianza entre los gobiernos de estos estados y algunas compañías de tecnología como Secure Technology Alliance (STA), experta en brindar este tipo de servicios.

El primer estado en hacer uso de este tipo de licencias fue Colorado, pero luego se sumaron Oklahoma, Arkansas, Iowa, Florida y se espera que muy pronto New Jersey y Texas inicien pruebas, ya que cuentan con leyes dirigidas a esta forma de documentación. Las licencias de conducir digitales (DDL) funcionan a través de una aplicación móvil que cada persona debe instalar en su teléfono inteligente. Esta aplicación, llamada DigiDL, permite el acceso directo al documento que está respaldado por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de cada región ya que los portadores, para obtenerla, debe llevar a cabo el trámite estándar en sus oficinas.

En otros estados como Luisiana se implementan formas similares con el aval de otras empresas de tecnología, pero la Asociación Americana de Administradores de Vehículos a Motor (AAMVA) —agencia promotora de esta novedad que además estuvo al frente de las licencias físicas que conocemos hoy en día— considera que falta mucho para que todo el país empiece a implementar esta modalidad de identificación que podría resultar realmente favorable en muchos contextos.

Según Ian Grossman, presidente de la AAMVA, aunque este tipo de licencias se estén implementando en dichos estados a través de programas piloto, de alguna forma se encuentran sujetas a ciertas restricciones, ya que no son concedidas a todo tipo de personas. En principio, la mayoría elegible está representada por empleados del DMV o del gobierno, por lo tanto, es casi seguro que el conductor promedio no pueda obtener una, al menos no por ahora. Con respecto al riesgo de que se dañe el teléfono del portador, Grossman sostiene: “Yo compararía esta situación al hecho de que dejes la cartera con el carnet físico en casa. Si esa es la credencial en la que confías, tienes que ser responsable de llevarla encima, igual que eres responsable de recordar que tu cartera está en el bolsillo cuando conduces”.

También te puede interesar: Licencia de conducir en Estados Unidos: qué debo hacer si la he perdido

En esta nota

Licencia de conducir en Estados Unidos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain