window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El precio del tocino no se estabiliza, en seis meses ha subido 2.6%

La Oficina de Estadísticas Laborales indicó que los precios promedio del tocino en trozos alcanzaron un récord de $7.09 dólares en agosto, esto representó un aumento de casi el 50% en los últimos 10 años

Este año no ha sido bueno para los productores de carne, en especial para quienes producen tocino.

Este año no ha sido bueno para los productores de carne, en especial para quienes producen tocino. Crédito: sipa | Pixabay

Este 2021 no ha sido un buen año para quienes suelen ser consumidores habituales del tocino. Este producto animal se ha convertido en una presa más de los cuellos de botella y la inflación en la cadena de suministro, así lo indican fuentes oficiales del gobierno estadounidense.

La Oficina de Estadísticas Laborales indicó que los precios promedio del tocino en trozos alcanzaron un récord de $7.09 dólares en agosto, esto representó un aumento de casi el 50% en los últimos 10 años. En agosto de 2011, el precio del tocino en dicha presentación era de $4.77 dólares.

Ahora, a lo largo del año los costos no se han mantenido, sino por el contrario se han ido al alza, según el Índice de Precios al Consumidor. El tocino ha subido durante seis meses seguidos y se ha ido al alza en un 2.6% este año. Pero no sólo es este producto, también el alza se ha dado en la industria de la carne.

El alza de los precios en el sector cárnico ha impactado en el aumento de la carne de res, cerdo y de las aves. Los costos de la carne de res han subido un 14% este año, mientras que los precios de la carne de cerdo han subido un 12.1% y los precios de las aves han subido un 6.6%.

De acuerdo con los estudios oficiales al respecto, los costos subieron en cinco de los seis principales grupos de alimentos en las tiendas minoristas durante julio, y sólo cayeron para las frutas y verduras. Los precios de la categoría cayeron un 0.9% después de subir un 0.7% en junio.

Por otra parte, la demanda juega un papel esencial en los aumentos de los costos en los alimentos. El gobierno criticó la falta de competencia en el procesamiento de carne, señalando que únicamente cuatro empresas controlan aproximadamente del 55% al ​​85% de la carne de res, porcina y avícola.

La Reserva Federal ha dicho que los aumentos de precios que se han producido a raíz de la Covid-19 son “transitorios” y que esas presiones disminuirán a medida que se resuelvan las interrupciones de la cadena de suministro.

Si bien el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reconoció que las interrupciones de la cadena de suministro han durado más de lo esperado, anticipa que la situación comenzará a mejorar el próximo año, lo que comenzaría a hacer bajar la inflación en la primera mitad de 2022.

También te puede interesar: COVID: Podría haber nuevamente escasez de carne en Estados Unidos

En esta nota

tocino
Contenido Patrocinado