Tesla Full Self-Driving inicia sus pruebas de manera ampliada
Tal como lo anunció Elon Musk, CEO de Tesla, los conductores que deseen probar la nueva actualización del FSD de la compañía deberán cumplir con un buen desempeño frente al volante

El Tesla FSD es el software de conducción semiautónoma en los autos eléctricos de Tesla. Crédito: Tesla | Cortesía
Tal como se anunció hace algunos días, el software Full Self-Driving de Tesla ya no será tan exclusivo como lo fue en un principio, al menos no por cierto tiempo. La compañía decidió expandir su periodo de prueba y también involucrar mucho más a sus clientes, los cuales ya no necesitan pagar suscripciones o pagos únicos para experimentarlo. Según las declaraciones de Elon Musk, CEO de Tesla, cada auto podrá evaluar el desempeño del conductor a través de este sistema, permitiéndole al mismo tener acceso a sus características de autonomía mediante una actualización, siempre y cuando la puntuación del conductor sea lo suficientemente buena.
El Full Self-Driving, que representa la última innovación en cuanto autonomía alcanzada por Tesla, promete elevar la experiencia de conducción a un próximo nivel, aunque se encuentra en una versión Beta. Durante los meses previos a su lanzamiento, la compañía permitió que estuviese disponible para un reducido grupo de prueba, en su mayoría compuesto por empleado de la empresa, un hecho que elevó el interés de todos los entusiastas de la marca, deseosos de probar esta nueva característica que, aunque amplía su rango de disponibilidad, exigirá una puntuación de seguridad perfecta en una distancia de 100 millas. En ese sentido, el sistema estará disponible solo para los conductores que registren el mejor desempeño.

El uso de esta característica estará respaldado por un mejor monitoreo del comportamiento del conductor dentro de la cabina, una medida que Tesla ha estado anunciando en los últimos meses y que responde a muchas de las quejas y críticas en torno a su tecnología. Algunas de las mejoras que el fabricante ha llevado a cabo y que permitirán usar este sistema de manera segura implican una cámara ubicada en el interior de la cabina para vigilar el comportamiento del conductor y también algunas advertencias para exigirle que se mantenga atento al camino para tomar el control del auto cuando sea necesario.

Tesla también ha anunciado que sus autos ahora contarán con detección de luces de emergencia durante la noche, una característica que se relaciona con algunos choques de sus autos contra vehículos de emergencia cuando se encontraban en piloto automático. Estos hechos, además de motivar una investigación de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) en contra de la empresa, han alimentado la crítica en torno a este sistema de conducción semiautónoma, supuestamente promocionado por la compañía como un sistema con autonomía total.
También te puede interesar: Tesla pierde demanda por “tratos racistas” en su fábrica de Fremont, California