Por qué los británicos agregan leche al té

Los británicos popularizaron la costumbre de agregar leche, la razón no tendría que ver con el sabor o cualidades medicinales, sino porque la mayoría de la gente no podía permitirse el lujo de porcelana fina

Té con leche

Contrario a lo que solemos ver comúnmente,lo ideal es verter el té en la leche. Crédito: cottonbro | Pexels

El té es una de las bebidas favoritas en el mundo. Bebida de origen chino y que la Gran Bretaña popularizó. Agregar leche al té es una costumbre británica que surgió en el siglo XVIII y la razón no tiene que ver con el sabor.

El té es una bebida que proviene de hojas de Camellia sinensis; el té negro es el más popular, seguido del té verde, oolong y blanco.

En China el té ha sido consumido desde hace miles de años, grabaciones del siglo III d.C. lo describen como una bebida medicinal. Los comerciantes ayudaron a que esta bebida se extendiera por otros continentes. En té comenzó a importarse a la Gran Bretaña en el siglo XVII y se popularizaron las tardes de té en el siglo XIX.

Según la Asociación de té e infusiones del Reino Unido, al principio, el té era una bebida de moda en la corte, luego entre las clases adineradas y se hizo asequible para el resto de los británicos en el siglo XVIII.

Por qué los británicos agregaron leche al café

La mayoría de la gente no podía permitirse el lujo de porcelana fina y las tazas disponibles se agrietaban por el calor del té hirviendo. Así que se optó por agregar primero leche a la taza de porcelana y después añadir el té. La leche también ayudaba a eliminar el sabor amargo de tés baratos, volviendo la bebida suave y agradable.

Los expertos recomiendan alrededor del cinco por ciento de leche en la taza de té.

La leche puede reducir los antioxidantes en el té

El té es fuente de cafeína y polifenoles. Los polifenoles o flavonoides en el té actúan como antioxidantes, son probablemente un componente clave de lo que hace que el té sea una bebida saludable.

La Escuela de Salud Pública de Harvard señala que algunas investigaciones sugieren que la proteína y posiblemente la grasa de la leche pueden reducir la capacidad antioxidante del té. Esto se debe a que los flavonoides se “desactivan” cuando se unen a las proteínas.

La leche desnatada reduce la capacidad antioxidante del té de manera más significativa en comparación con las leches que tienen un alto contenido de grasa. El té con leche sigue siendo una bebida saludable.

El consumo de té no debe excederse. Las pautas dietéticas sugieren que el consumo de hasta 400 mg de cafeína al día. De acuerdo a Mayo Clinic, el té negro tiene 47 mg de cafeína y el té verde tiene 28 mg de cafeína.

Te puede interesar:
Té matcha, una alternativa al café para aumentar el estado de alerta y la función cerebral
5 alimentos ricos en flavonoides que ayudan a mantener la presión arterial en niveles bajos
Beber café diario: cuáles son los tipos de cáncer que puede prevenir

En esta nota

curiosidades de alimentos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain