Según investigación de Linkedin, las transiciones a nuevos trabajos de las mujeres estadounidenses subieron 54% en solo año
Las transiciones laborales de los hombres han aumentado alrededor del 46%, según los datos de la red de LinkedIn, pero lo revelador es el hecho de que la población femenina es la que más ha cambiado

Las mujeres han decidido darse un respiro y replantear qué desean para su próximo reto laboral. (Photo by Stephen Chernin/Getty Images) Crédito: Stephen Chernin | Getty Images
La pandemia de la Covid-19 ha reconfigurado el estatus laboral de millones de estadounidenses, en especial para las mujeres, quienes a lo largo de la pandemia han sufrido por el tema del trabajo. LinkedIn dio a conocer que se incrementaron las transiciones laborales, cambio de empleo, para las mujeres este año.
De acuerdo con LinKedIn, las transiciones de trabajo para las mujeres han aumentado un 54% en comparación con hace un año. Las transiciones refieren cambio de trabajo, pero se incluye la deserción total hasta encontrar un trabajo mejor pagado.
Mientras tanto, las transiciones laborales de los hombres han aumentado alrededor del 46%, según los datos de la red de LinkedIn, pero lo revelador es el hecho de que la población femenina es la que más ha cambiado.
Según el portal de conexiones laborales, las mujeres evalúan cada vez más sus objetivos profesionales en función de una serie de puntos de referencia, incluida la flexibilidad laboral, el salario y si un lugar de trabajo tiene un mandato de vacunación.
Para determinar estas cifras, LinkedIn realizó una encuesta a más de 2,000 trabajadores, alrededor de cuatro de cada 10 mujeres dicen que están experimentando agotamiento, mientras que un tercio dijo que sus ingresos no son suficientes para pagar los gastos familiares.
Karin Kimbrough, economista en jefe de LinkedIn, dijo a CBS que muchas mujeres decidieron emprender, por lo que las empresas están aumentando nuevamente la contratación de mujeres después de que la pandemia revolucionó el mercado laboral.
Si bien la pandemia ha provocado que tanto hombres como mujeres reconsideren cómo emplean su tiempo, Kimbrough dijo que las mujeres han tenido que considerar múltiples factores, incluido el cuidado de los niños y sus ingresos.
El tema del cuidado infantil ha sido una de las razones para que tanto hombres como mujeres hayan abandonado sus actividades laborales, dado que los centros de cuidado infantil cerraron. Con la reapertura económica estos espacios subieron sus tarifas y esto imposibilita que los ciudadanos regresen al mundo laboral.
A pesar de los esfuerzos de muchas empresas para pagar un mejor salario, millones de estadounidenses están replanteado qué harán en lo referente a lo profesional. En ese nicho están las mujeres, las cuales han sido las más vulnerables y quienes han alzado la voz para que se les den no sólo mejores salarios, sino también condiciones que les favorezcan en su desarrollo.
También te puede interesar: Starbucks incrementará salarios hasta $23 dólares en un año y dará bonus por quedarse en la empresa