Más de 2,000 civiles ucranianos muertos durante invasión rusa y el número de refugiados pronto llegará a 1 millón alerta la ONU

El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania informó que más de 2,000 civiles han muerto en la primera semana de guerra, mientras que Voldymyr Zelensky, presidente del país invadido dijo que 6,000 tropas invasoras han perecido

Más de 2,000 civiles ucranianos muertos durante invasión rusa y el número de refugiados pronto llegará a 1 millón alerta la ONU

Un soldado ucraniano abraza a su compañera junto a una base militar donde los residentes hacen cola para unirse al ejército.. Crédito: DANIEL LEAL | AFP / Getty Images

El presidente de Ucrania, Voldymyr Zelensky, señaló el miércoles que casi 6,000 miembros de la fuerza invasora de Rusia habían muerto cuando la guerra no provocada de Vladimir Putin contra Ucrania llegó a la marca de una semana.

Zelensky prometió que Rusia no derrocaría a su gobierno golpeando las ciudades y los civiles de Ucrania con misiles, sino con la presión de las sanciones internacionales sin precedentes contra Moscú aumentando día a día, lo que parecía ser la estrategia de Putin.

El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania dijo el miércoles que más de 2,000 civiles habían muerto desde el comienzo de la invasión rusa.

Las fuerzas de Putin continuaron avanzando lentamente en territorio enemigo, informando el miércoles “control total” de la ciudad de Kherson en la costa sur, a unas 100 millas al este del puerto clave de Odesa.

Sin embargo, un asesor de Zelensky negó el anuncio de Rusia y dijo que “la ciudad no ha caído, nuestro lado continúa defendiéndose”.

Las autoridades estadounidenses dicen que una gigantesca columna de tropas y armas rusas que se encuentra actualmente a unas 20 millas al norte de Kiev podría moverse para rodear la ciudad capital en una semana y luego tomarla en un mes.

El bombardeo cada vez más despiadado de artillería pesada que golpea los principales centros de población, ya está cobrando un precio devastador en los civiles ucranianos.

Más de 870,000 han huido de sus hogares a países vecinos. Hay miles más que continúan esperando en largas filas en las fronteras, congelados con niños y mascotas a cuestas.

El alcalde de la ciudad de Mariupol, en el sureste del país, dijo que hubo intensos bombardeos durante la noche, lo que dejó a los servicios de emergencia sin poder evacuar a las víctimas, y en Kharkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania, hubo informes de que paracaidistas rusos habían aterrizado en medio de un bombardeo de artillería en curso.

En su primer discurso sobre el Estado de la Unión el martes por la noche, el presidente Biden expresó su solidaridad con el pueblo ucraniano y criticó duramente a Putin, de quien prometió que “pagaría un alto precio continuo a largo plazo” por su decisión de desatar “violencia y caos” en sus vecinos

Número de refugiados alcanzará 1 millón

La agencia de refugiados de la ONU dice que más de 874,000 personas han huido de Ucrania desde la invasión de Rusia la semana pasada y la cifra está “aumentando exponencialmente”, lo que la encamina a cruzar la marca de un millón posiblemente en cuestión de horas.

La portavoz de ACNUR, Shabia Mantoo, dijo el miércoles que la gente continúa llegando a los países vecinos de Ucrania hacia el oeste, con más de 200,000 huyendo desde el martes.

Un día antes, Mantoo había advertido que las salidas de Ucrania podrían convertirla en el origen de la “mayor crisis de refugiados de este siglo”, eclipsando la de la guerra de Siria durante la última década.

Señaló que ACNUR había proyectado previamente que hasta 4 millones de personas podrían huir de Ucrania, pero señaló que la agencia reevaluará su pronóstico.

Las últimas cifras muestran que más de la mitad, o casi 454,000, han ido a Polonia, más de 116,300 a Hungría y más de 79,300 a Moldavia. Otros 69,000 se han ido a otros países europeos y 67,000 han huido a Eslovaquia.

Mantoo señaló que la cifra de 874,000 aumentó de más de 660,000 en un solo día, y unos 116,000 el sábado, tras la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero.

Leer más
* Régimen de Putin está listo para conversaciones de paz con Ucrania, pero advierte que la Tercera Guerra Mundial incluiría armas nucleares
* Qué son los “bonos de guerra” y cómo pueden ayudar a Kiev ante el ataque ruso
* “Durante décadas ha habido advertencias de la provocación que es para Moscú la expansión de la OTAN”

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain