Accidente del vuelo 592 de ValuJet: uno de los más mortíferos de la historia
110 personas fallecieron en el accidente del vuelo 592 de ValuJet Airlines, el cual conllevó una investigación y hasta la fecha la búsqueda de uno de los implicados en el suceso.
El 11 de mayo de 1996, el vuelo 592 de ValuJet Airlines, N904VJ, un McDonnell Douglas DC-9-32 en ruta de Miami a Atlanta, se estrelló a unas 15 millas del Aeropuerto Internacional de Miami.
Menos de once minutos después del despegue, la aeronave se sumergió abruptamente después de que la tripulación informara que había humo en la cabina y que el avión estaba en llamas. Posteriormente, el vuelo 592 se hundió en los Everglades de Florida y mató a cinco miembros de la tripulación y 105 pasajeros.
Los investigadores tanto de la Administración Federal de Aviación como de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte teorizaron que un incendio en la bodega de carga, que probablemente destruyó los cables que iban y venían de la cabina, hizo que los pilotos perdieran el control de la aeronave.
Los investigadores federales determinaron más tarde que el incendio fue causado por una carga útil restringida transportada en el compartimiento de carga delantero del avión, específicamente generadores de oxígeno químico enumerados en el manifiesto de carga del avión.
Un generador de oxígeno químico es un pequeño recipiente que se utiliza en un avión para proporcionar oxígeno a los pasajeros durante una emergencia en vuelo.
La reacción química para producir oxígeno genera un calor increíble de más de 500 grados, por lo que, al transportar y almacenar los generadores de oxígeno, se utilizan tapas de seguridad para evitar que se activen.
ValuJet 592 tenía 144 generadores de oxígeno a bordo que se habían retirado recientemente de tres aviones MD-80 usados recién adquiridos en una instalación de Miami dirigida por el contratista de mantenimiento de la aerolínea, SabreTech. Los investigadores descubrirían más tarde que algunos de los recipientes del generador de oxígeno aún tenían núcleos oxidantes sin gastar y que no tenían tapas de seguridad en los recipientes.
La NTSB concluyó que el incendio en el vuelo 592 comenzó cuando uno o más botes se descargaron después de ser sacudidos o volcados en la bodega de carga delantera.
En 1996, los compartimentos de bodega de carga delanteros en un avión comercial se clasificaron como clase D, que no tenían sistemas de detección de fuego o humo para alertar a la tripulación si surgía una situación de fuego o humo, ya que los incendios se extinguían naturalmente cuando se agotaba el oxígeno a medida que el compartimento estaba hermético.
Pero para ValuJet 592, con docenas de dispositivos productores de oxígeno en un área confinada, un incendio sin control no se extinguiría. En ese momento, las líneas aéreas no estaban autorizadas a transportar esta carga, tapas de seguridad o no, en esta parte del avión, especialmente porque no había un sistema de detección de incendios y humo.
Una vez que las autoridades federales supieron por qué ValuJet 592 se cayó, la pregunta fue quién fue el responsable, ahí es donde la historia gira hacia Mauro Valenzuela.
Más de tres años después del accidente, el 13 de julio de 1999, tres empleados de SabreTech fueron acusados por un gran jurado federal de conspiración y declaraciones falsas derivadas de mentir a la FAA y falsificar tarjetas de trabajo. Los tres hombres eran Daniel González, vicepresidente y director de mantenimiento de SabreTech, Eugene Florence, mecánico de SabreTech, y Valenzuela, también mecánico de SabreTech.
El juicio de SabreTech comenzó el 15 de noviembre de 1999 y concluyó el 6 de diciembre de 1999. El resultado: SabreTech fue condenado por nueve cargos de violaciones criminales de materiales peligrosos, pero González y Florence fueron absueltos de los cargos de conspiración.
Valenzuela, que huyó antes de que comenzara el juicio, fue acusado en rebeldía por desacato al tribunal y, más de 20 años después, sigue prófugo.
El 6 de abril de 2000 se emitió una orden federal de arresto y actualmente el FBI ofrece una recompensa de hasta $10,000 por información que conduzca a su captura.
Seguir leyendo:
- Vladimir Putin se prepara para una guerra larga, según la inteligencia de EE.UU.
- Audio: En plena luna de miel y frente a su esposa embarazada, matan a fiscal; narcos lo habían amenazado
- Putin impondrá ley marcial en Rusia en medio de temores de que lanzará una guerra total contra Ucrania, advierte Inteligencia de EE.UU.