Hyundai y Kia se enfocan de lleno en la fabricación de autos híbridos

Las casas de autos coreanas se están enfocando en acelerar sus procesos de producción de autos híbridos camino a la que hoy parece una inminente electrificación total

kia-2382089_1920

Crédito: Pixabay

El Hyundai Motor Group tardó bastante tiempo en meterse de lleno en la fabricación de autos híbridos. Todos sus rivales parecieron sacarle mucha ventaja al principio de la implementación de esta tecnología. Pero ahora, el grupo coreano está recuperando el tiempo perdido.

Ahora Hyundai está recorriendo un camino bastante acelerado que va en la búsqueda de la electrificación y que ya se enfoca en lograr tener el control del 7 % del mercado mundial de baterías eléctricas para 2030.

Un paso fundamental para todo fabricante de automóviles que quiere hacer la transición a eléctricos es poder tener dentro de su oferta las variantes híbrida-eléctrica o híbrida enchufable para todos sus modelos a gasolina. De esta forma podría hacer más llamativa la compra para la clientela preexistente.

Hyundai anuncia la construcción de una planta en Georgia que busca generar más de 8,000 empleos
La planta comenzará a producir en 2025 con un estimado de 300,000 vehículos por año. Crédito: Justin Sullivan | Getty Images

Lo que provocó la decisión fue un cambio importante en la técnica para volverse completamente eléctrico. Vemos la compra de fórmulas híbridas como el próximo paso hacia la electrificación

José Muñoz, director de operaciones internacionales de Hyundai

El director de operaciones internacionales de Hyundai, José Muñoz, dijo que aún existen muchos fabricantes de autos que están reacios a dar el paso al automóvil eléctrico de batería de inmediato. Aunque indicó que el gran aumento de la demanda de autos híbridos e híbridos enchufables es innegable en la actualidad.

Hyundai además piensa que para poder siendo una parte fundamental de la electrificación en el mundo tiene que seguir trabajando fuerte para que la experiencia con este tipo de autos sea la mejor para los compradores.

Logo de Hyundai. (Foto: Pixabay/Cortesía) Crédito: Pixabay

En este punto, asegurarse de tener híbridos e híbridos enchufables en una parte más amplia de la cartera y hacerlo más distinguido se trata en parte de las normas de emisiones

Stephanie Brinley, analista principal de IHS Markit

Las nuevas directrices de la EPA que entran en regla en el mes de septiembre de 2022 exigen un descuento de 28.3 % en las emisiones de autos para 2026.

En la actualidad Hyundai dedica el 15 % de su producción a vehículos con algún porcentaje de electrificación en ellos. Esto representa un aumento de 5 % con respecto al año anterior, cifras que hablan de un paso acelerado.

Al ser fabricantes “hermanos”, Kia asume exactamente la misma postura de Hyundai buscando perfeccionar la flota de autos eléctricos que tiene en la actualidad y sumando más modelos.

*********

También te puede interesar:

Un vistazo al nuevo DeLorean Alpha5 100% eléctrico

Mercedes anuncia que desde 2023 eliminará las transmisiones manuales en sus autos

Rivian hace cambios en su organización tras caída de más del 70% de sus acciones en 2022

Volkswagen confía en que venderá más autos eléctricos que Tesla para 2025

En esta nota

Hyundai Kia
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain