Twitter prueba función que permitirá compartir la autoría en los tweets

Los CoTweet son una nueva característica que solamente se encuentran disponibles para un número limitado de usuarios en Estados Unidos, Canadá y Corea

Twitter

La función de CoTweets se encuentra en fase de pruebas para evaluar la factibilidad de incluirla de forma permanente en la plataforma Crédito: ALASTAIR PIKE | AFP / Getty Images

Twitter anunció que se encuentra probando en CoTweet una nueva función que permitirá a sus usuarios compartir la autoría de los tweets que publiquen desde sus cuentas personales. 

Con esta nueva característica, cada uno de los tweets que sean escritos con CoTweet mostrarán en paralelo el nombre de cada uno de sus autores de forma tal que los demás usuarios de la plataforma puedan acceder a sus perfiles si así lo desean.

Para poder crear este nuevo tipo de publicaciones es necesario que un usuario al momento de redactar un tweet envíe una invitación a otra persona de forma tal que esta aparezca reflejada al momento de realizar el post.

“Estamos experimentando con CoTweet como una forma para que dos autores compartan el centro de atención, muestren sus contribuciones e interactúen con más personas. Este experimento por tiempo limitado permite que cuentas seleccionadas en Canadá, Corea y EE. UU. envíen invitaciones a CoTweet con otra cuenta”, informó la plataforma.

Desde Twitter detallan que debido a que se trata de una característica que está en fase de prueba, es posible que una vez que esta finalice deciden desactivarla eliminando así todos aquellos cotweets que hayan sido creados hasta ese momento.

Explican que debido a que el tweet es creado de manera colaborativa por dos cuentas diferentes, una vez publicado este aparecerá en los perfiles de cada una de ellas de forma que sus seguidores puedan interactuar con la publicación. 

¿Cómo crear un CoTweet?

Twitter explica que para crear un CoTweet lo único que hace falta es redactar el tweet que se desea publicar y una vez hecho esto proceder a enviar la solicitud para que la otra persona se una como creador de ese contenido. No obstante, la otra persona no contará con la posibilidad de editar el texto redactado por la otra persona.

“El contenido de CoTweet no se puede editar ni ajustar después de enviar una invitación de CoTweet. Si necesita cambiar el contenido de un CoTweet después de enviar una invitación, puede eliminar el CoTweet y comenzar de nuevo”, explican.

Apuntan que una vez que el usuario acepta la invitación el tweet se publica de forma automática en ambas cuentas.

Para poder crear este tipo de post deben cumplirse ciertas condiciones, además de contar con la función de CoTweet activada en la cuenta. La primera de ellas es que solamente es posible enviar una invitación a una cuenta que te sigue previamente.

En segundo lugar, dicha cuenta a la que se envía la invitación debe estar pública, pues en caso contrario no será posible que ambas puedan crear un CoTweet.

Esto también te puede interesar:
Twitter Circle: nuevos usuarios están comenzando a recibir acceso a la función
Twitter estrena nuevo sistema de denuncias esta semana que promete ser más fácil de usar
Twitter prepara Notes, una actualización que permitirá publicar posteos con mayor cantidad de caracteres

En esta nota

twitter
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain