Volkswagen aplicará misma estrategia que Toyota para reciclar baterías de vehículos eléctricos

El fabricante alemán Volkswagen trabajará de la mano con Redwood Materials, al igual que Toyota, para el reciclaje de las baterías de sus vehículos eléctricos en Estados Unidos

Volkswagen trabajará junto a la misma empresa que Toyota utiliza para reciclar baterías de vehículos eléctricos

Volkswagen trabajará junto a la misma empresa que Toyota utiliza para reciclar baterías de vehículos eléctricos Crédito: Shutterstock

Hace algunas semanas, Toyota anunció un plan de acción sostenible y de circularidad para las baterías de sus vehículos eléctricos en los Estados Unidos, donde se asoció con la empresa Redwood Materials con el objetivo de reciclar las piezas para darle una segunda vida y evitar que se descarten en vertederos, previniendo la propagación del litio restante sobre el suelo.

Ahora, otro gigante del sector automotriz también ha decidido confiar en la compañía para el reciclaje de baterías, dado que Volkswagen también anunció una asociación junto a un plan de trabajo que implica a las fuentes de energía de sus vehículos eléctricos.

Además, Audi también estará implicada en este proceso sostenible, donde el procedimiento será recoger las baterías que cumplieron su ciclo de vida, operando más o menos al 70% de lo que puede dar. Las piezas se envían a las instalaciones de Redwood Materials en el estado de Nevada para someterse al proceso de reciclaje.

La segunda etapa de las baterías dependerá de su estado, donde algunas cumplirán funciones como almacenadoras de energía para otras compañías, o ser desarmadas en su totalidad con el objetivo de extraer los componentes principales que la conforman y crear una nueva batería de autos electrificados.

Esta empresa de reciclaje afirma en que pueden recuperar casi todos los elementos químicos que conforman las piezas (cobalto, níquel, litio), siendo fundamental poder realizar estas acciones en tiempos actuales donde satisfacer la demanda de estos materiales se ha complicado un poco., obligando a varios fabricantes de coches a elevar sus precios finales de ventas.

“Redwood y Volkswagen Group of America comparten la visión de crear una cadena de suministro circular nacional para baterías que ayudará a mejorar la huella ambiental de las baterías de iones de litio, disminuir los costos y, a su vez, aumentar el acceso y la adopción de vehículos eléctricos”, afirmó JB Straubel, CEO de Redwood Materials.

¿Qué es Redwood Materials?

Toyota y Volkswagen trabajarán con esta compañía, la cual tiene un toque de Tesla en su ADN, dado que fue fundada en el año 2017 por ex trabajadores de la empresa de Elon Musk, dedicándose al reciclaje de baterías de coches electrificados, donde aseguran que logran reciclar el equivalente a 60,000 baterías de autos eléctricos al año.

También te puede interesar

Así es el Volkswagen ID.AERO: el primer sedán 100% eléctrico de la marca
El CEO de Volkswagen Herbert Diess afirma que las nuevas fábricas de Tesla le harán perder fuerza
Volkswagen ID.4 añade nueva modalidad de tracción total

En esta nota

Volkswagen
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain