La carrera de Estados Unidos por llegar al espacio: La NASA
El Congreso de los EE. UU. aprobó una ley que establece la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), una agencia civil responsable de coordinar las actividades de Norteamérica en el espacio, el 29 de julio de 1958.
Desde su creación, la NASA ha patrocinado expediciones espaciales, tanto humanas como mecánicas, que han arrojado información vital sobre el sistema solar y el universo. También ha lanzado numerosos satélites en órbita terrestre que han sido fundamentales en todo, desde el pronóstico del tiempo hasta la navegación y las comunicaciones globales.
La NASA se creó en respuesta al lanzamiento por parte de la Unión Soviética el 4 de octubre de 1957 de su primer satélite, el Sputnik I, el satélite del tamaño de una pelota de baloncesto de 183 libras orbitó la Tierra en 98 minutos.
El lanzamiento del Sputnik tomó por sorpresa a los estadounidenses y generó temores de que los soviéticos también podrían ser capaces de enviar misiles con armas nucleares desde Europa a América.
Estados Unidos se enorgulleció de estar a la vanguardia de la tecnología, pero a la vez, se avergonzó e inmediatamente comenzó a desarrollar una respuesta, lo que marcó el comienzo de la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
El 3 de noviembre de 1957, los soviéticos lanzaron el Sputnik II, que transportaba a una perra llamada Laika. En diciembre, Estados Unidos intentó lanzar un satélite propio, llamado Vanguard, pero explotó poco después del despegue.
El 31 de enero de 1958, las cosas mejoraron con el Explorer I, el primer satélite estadounidense en orbitar la Tierra con éxito.
En julio de ese año, el Congreso aprobó una legislación que establece oficialmente a la NASA a partir del Comité Asesor Nacional de Aeronáutica y otras agencias gubernamentales, y confirma el compromiso del país de ganar la carrera espacial.
En mayo de 1961, el presidente John F. Kennedy declaró que Estados Unidos debería poner un hombre en la luna para fines de la década.
El 20 de julio de 1969, la misión Apolo 11 de la NASA logró ese objetivo e hizo historia cuando el as tronauta Neil Armstrong se convirtió en la primera persona en poner un pie en la luna, declarando famosamente “Ese es un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”.
La NASA ha continuado logrando grandes avances en la exploración espacial desde el primer paseo lunar, incluido el desempeño de un papel importante en la construcción de la Estación Espacial Internacional. Sin embargo, la agencia también ha sufrido reveses trágicos, como los desastres que mataron a las tripulaciones del transbordador espacial Challenger en 1986 y el transbordador espacial Columbia en 2003.
Seguir leyendo: