Demanda de vehículos comienza a caer en Estados Unidos y Europa debido a la inflación

Según señalan varios representantes de marcas como BMW y Volkswagen, la inflación golpea a los fabricantes del mercado automotriz, sobre todo en Europa y Estados Unidos

Diversos fabricantes figuran con disminución en los pedidos de vehículos nuevos debido a la inflación

Diversos fabricantes figuran con disminución en los pedidos de vehículos nuevos debido a la inflación Crédito: Shutterstock

El mercado automotriz no la pasa del todo bien últimamente, pues durante meses se ha vuelto constante que los fabricantes registros ventas inferiores al periodo anterior, donde la inflación aunado a la escasez de materiales tiene la responsabilidad de ello.

Se ha vuelto costoso para las compañías conseguir litio, aluminio, níquel y cobalto, elementos principales y esenciales para la fabricación de las baterías. Esto ha llevado a las empresas a elevar el precio final de adquisición de los vehículos, golpeando el bolsillo de los consumidores de forma notable.

Encuestas recientes mostraban que los estadounidenses no dejaban de comprar coches debido a ello, o cancelar sus viajes de vacaciones tras el aumento significativo del costo de la gasolina. Sin embargo, parece que poco a poco esta tendencia comienza a revertirse.

Arno Antlitz, director financiero de Volkswagen, fue muy claro con respecto a la situación. “La demanda está bajando”, apuntó antes de destacar que el mercado chino estaría a salvo de este fenómeno, por el momento.

“Las señales de advertencia son para Europa y América del Norte, menos para la región china”, prosiguió. Por otro lado, Oliver Zipse, director ejecutivo de BMW, también sostiene la teoría de su colega en VW. “Los nuevos pedidos entrantes están cayendo”, asegura.

Para hacer frente a este problema, una de las soluciones que se plantea, al menos desde la perspectiva del fabricante estadounidense, Ford, es volver a colocar incentivos y descuentos que estaban en funcionamiento el año anterior, pero fueron erradicados. “Esa es una válvula de alivio en el futuro”, comenta John Lawler, director financiero de la marca del óvalo.

El mercado de coches intenta hacer frente ante esta situación, la cual debería mejorar en cuanto la distribución de suministros y materiales llegue a la normalidad, pero no exime el hecho de la pelea que están librando los fabricantes para colocar vehículos en las calles, al mismo tiempo en que las personas sufren económicamente para adquirir un auto nuevo.

“El peso de comprar un automóvil en el presupuesto familiar es algo con lo que nos enfrentaremos”, afirma Carlos Tavares, presidente ejecutivo de Stellantis.

También te puede interesar

Inflación: En EE.UU. los autos usados cuestan $10,000 dólares o más que en condiciones “normales” de mercado
Cómo afecta la inflación al mercado de los autos en EE.UU., según el reporte de junio de la BLS
¿Volverá la gasolina a caer por debajo de los $3 dólares por galón?

En esta nota

inflacion
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain