Nuevo México plantea construir una clínica donde mujeres de otros estados puedan acceder al aborto

Con solo cruzar el limite estatal, personas de Texas y Oklahoma podrán hacer valer su derecho de elegir abortar

Crece la disyuntiva en torno a la salud reproductiva

Se ha comprobado que las mujeres a quienes se les prohíben el acceso al aborto son más probables de caer más profundamente en la pobreza.  Crédito: KENA BETANCUR | AFP / Getty Images

En respuesta a la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos de anular la libertad de una mujer embarazada para elegir abortar sin restricciones gubernamentales en estados como Texas y Oklahoma, el gobierno de Nuevo México planea construir una clínica cerca de la frontera con Texas.

El proyecto estaría dirigido a mujeres del propio estado, pero también para aquellas donde el aborto ya está prohibido durante todas las etapas del embarazo.

Al respecto, Michelle Luján Grisham, gobernadora de Nuevo México, recientemente firmó una orden para que se designen $10 millones de dólares de capital ejecutivo para comenzar a construir una instalación donde se brinde atención a la salud reproductiva.

A medida que más estados se mueven para restringir y prohibir el acceso a la atención reproductiva, Nuevo México continuará no sólo protegiendo el acceso al aborto, sino ampliando y fortaleciendo la atención a la salud reproductiva en todo el estado”, subrayó la funcionaria a través de un comunicado.

De esta manera, las mujeres que lo requieran podrán tener acceso atención preventiva regular, planificación familiar, atención prenatal, trabajo de parto, apoyo posparto, asesoramiento y apoyo a la lactancia.

Sin embargo, lo más significativo es que las personas que lo requieran tendrán una opción de interrumpir un embarazo de manera asistida por personal médico especializado en aborto espontáneo y pérdida del embarazo.

La clínica estaría ubicada en el Condado de Doña Ana, el cual colinda con Texas, y ello también le facilitaría las cosas a las mujeres que viven en zonas rurales, quienes por cuestiones de logística se encuentran desatendidas e imposibilitadas de acceder a un servicio hospitalario adecuado a sus necesidades de control natal.

Asimismo, otras beneficiadas son las mujeres que residen en Texas y Oklahoma, pues con sólo cruzar el limite estatal podrán atenderse en un sitio donde se respeta su derecho de elegir abortar.

Cabe señalar que gobernadores de al menos otros 10 estados han emitido órdenes ejecutivas destinadas a proteger a los proveedores de servicios de abortos, así como a los pacientes que lo demandan.

También te puede interesar:

– Pareja viaja por el mundo gastando sólo $8 dólares por día y vendiendo fotos eróticas

– Policía de Nueva York aparece en un video muy subido de tono con una bailarina durante un desfile

 Encuesta revela que los hospitales del país enfrentan carencia de enfermeras

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain