Ecuador declara estado de excepción en varias partes del país tras muerte de cinco policías
Los agentes fueron asesinados por narcos en el puerto comercial de Guayaquil (suroeste ecuatoriano y capital de Guayas) y en la vecina localidad de Durán.

Un miembro de la Unidad de Información Portuaria de la Policía Antinarcóticos revisa una caja en el puerto de Guayaquil. En pleno auge del narcotráfico, los ojos de la policía están puestos en el mayor puerto de Ecuador. (Archivo: 12.04.2022) Crédito: MARCOS PIN | AFP / Getty Images
Al menos 13 atentados perpetrados por bandas de narcos dejaron el martes (01.11.2022) cinco policías muertos y otros dos heridos en Ecuador, lo que derivó en la declaratoria del estado de excepción para las dos provincias más golpeadas por el crimen vinculado al tráfico de drogas.
“Estoy declarando el estado de excepción en las provincias de Guayas y Esmeraldas, y el toque de queda a partir de las nueve de la noche (02H00 GMT)” hasta las cinco de la madrugada, dijo el presidente Guillermo Lasso por radio y televisión.
La medida, de efecto inmediato y que durará 45 días, fue decretada ante una grave conmoción interna y permite al mandatario emplear a las Fuerzas Armadas para restablecer el orden.
https://twitter.com/AlertNews247/status/1587584082443214849
El Ministerio del Interior informó a su vez que los atentados del martes dejaron en total “5 policías fallecidos” en el puerto comercial de Guayaquil (suroeste ecuatoriano y capital de Guayas) y la vecina localidad de Durán.
Previamente, el titular de esa cartera, Juan Zapata, dio cuenta de dos policías muertos en Guayaquil, así como de otros dos heridos.
La criminalidad producida en Ecuador, donde bandas de narcotraficantes se disputan a fuego el poder en cárceles y calles, también derivó en la retención temporal de ocho guardias penitenciarios en un reclusorio del puerto petrolero de Esmeraldas (noroeste).
La cartera de Educación suspendió las clases de este miércoles en Esmeraldas (capital de la provincia del mismo nombre, fronteriza con Colombia).
Organizaciones del narco atacaron con explosivos y bala instalaciones policiales y gasolineras como respuesta al traslado de presos de la cárcel Guayas 1 de Guayaquil, uno de los principales escenarios de las repetidas masacres entre reclusos que dejan unos 400 muertos desde febrero de 2021.
Las autoridades precisan que 61 policías fallecieron este año también por la violencia.
El gobierno ecuatoriano declaró un nuevo estado de excepción en dos provincias, tras una ola de atentados y balaceras contra instalaciones y efectivos policiales, especialmente de Guayaquil, la ciudad más sacudida por violencia de organizaciones delictivas https://t.co/5w1BSVQYEJ
— AP Noticias (@AP_Noticias) November 2, 2022
Te puede interesar:
– “Los Exiliados”: el nuevo cártel fundado por un exmarino que trabajó para el Mayo Zambada.
–El 60% del fentanilo que ingresa a Estados Unidos lo hace por San Diego.
–Los cárteles mexicanos son responsables de la alarmante violencia en Ecuador