Cárteles mexicanos instalan narcolaboratorios cada vez más cerca de las grandes ciudades

El 18% de los laboratorios de drogas detectados en 2022, se ubicaban muy cerca de ciudades como Culiacán, Ensenada y Chilpancingo

narcolaboratorio

Varios de los narcolaboratorios que han sido desmantelados pertenecían al Cártel de Sinaloa. Crédito: RASHIDE FRIAS | AFP / Getty Images

La época en que los cárteles mexicanos operaban en las sierras y lugares de difícil acceso parece haber quedado atrás, pues sus operadores instalan los narcolaboratorios cada vez más cerca de las grandes ciudades.

Sobre esta situación, el diario Sol de México realizó una investigación basada en los reportes oficiales emitidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en los que se puede ver que, de los 107 narcolaboratorios asegurados por el Ejército en lo que va del año, al menos 20, es decir el 18%, se localizaban a entre 10 y 40 minutos de ciudades como Culiacán, Sinaloa; Ensenada, Baja California;  y Chilpancingo, Guerrero.

De acuerdo al medio citado, los primeros nueve meses de 2022, de enero a septiembre, la Sedena emitió comunicados en los que reportó 17 de esos narcolaboratorios en las cercanías de Culiacán, también llamada la “capital del narco”. En todos ellos se producían drogas sintéticas.

De los otros tres narcolaboratorios referidos, dos se encontraban en el poblado de San Antonio Necua, a 20 minutos de Ensenada, Baja California, y uno más en la comunidad de Acahuizotla, a 15 minutos de Chilpancingo, Guerrero.

Esto resulta muy importante, pues dos de las grandes ciudades referidas en el informe son capitales estatales, en las que las fuerzas de seguridad se encuentran fuertemente apostadas, justamente por la violencia rampante que en ellas se vive. La otra es un punto importante, tanto para el turismo como para distintos negocios, pues es una ciudad portuaria.

Culiacán

Una de las organizaciones criminales más grandes y poderosas de México, que incluso se ha expandido a otros países, es el Cártel de Sinaloa, y justo en la capital del estado que le da nombre, se han realizado varios desmantelamientos de narcolaboratorios en este 2022. En plena urbe se ubicaron y aseguraron 48, mientras que en el estado se contabilizaron un total de 95.

Varios de los narcolaboratorios que han sido desmantelados por el Ejército mexicano pertenecían al Cártel de Sinaloa, que actualmente está encabezado por Ismael “El Mayo” Zambada García y los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, conocidos como “Los Chapitos”.

En 2019, esta ciudad acaparó los titulares nacionales e incluso internacionales cuando autoridades federales capturaron a Ovidio Guzmán, lo que desató un infierno por parte de sicarios para lograr liberarlo, lo que a la postre se conocería como “Culiacanazo”.

También te puede interesar:
El poder del Cártel Jalisco Nueva Generación le permitió fabricar sus propias armas.
“Era joven y tonto”: El día en que dos hermanos de “La Barbie” pidieron clemencia por el narco ante un juez de EE.UU.

En esta nota

Cartel de Sinaloa Culiacán Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain