¿Cuáles son los nuevos cambios para el fútbol mexicano y la Liga MX?

En una rueda de prensa de Yon de Luisa (FMF) y Mikel Arriola (Liga MX) se anunciaron diversos cambios que buscar mejorar la calidad del fútbol mexicano

Yon de Luisa, presidente de la FMF y Mikel Arriola, presidente la Liga MX, durante una conferencia para anunciar el plan de desarrollo del futbol mexicano.

Yon de Luisa, presidente de la FMF y Mikel Arriola, presidente la Liga MX, durante una conferencia para anunciar el plan de desarrollo del futbol mexicano.  Crédito: Arturo Hernández | Imago7

Tras el fracaso en Qatar 2022, nuevos horizontes se avecinan en el fútbol azteca y este martes la Federación Mexicana de Fútbol ofreció una rueda de prensa en la que hizo balance y anunció nuevas medidas para el proceso de Selecciones y la Liga MX.

La alocución fue a dos voces, pues participaron el presidente de la FMF, Yon de Luisa, y su homólogo de la Liga MX, Mikel Arriola. Ambos dirigentes se encargaron de anunciar medidas para una reestructuración a mediano y largo plazo con el objetivo de hacer crecer el balompié en México.

¿Cuáles son los nuevos cambios?

En la Liga MX, Arriola dio a conocer un ”Paquete de Reformas Estructurales al Fútbol Mexicano’, pero deberá ser aprobado en la Asamblea de la Liga en mayo.

  • Eliminación del repechaje a partir del torneo Apertura 2023.
  • Reducción de los extranjeros a siete por equipo a partir de la temporada 2023/24.
  • Retornar a los ascensos y descensos mediante la creación de una mesa de trabajo que evalúe la situación para mejorar la Liga Expansión según la viabilidad económica de la división. Deberá ser presentada en mayo.
  • Eliminar la multipropiedad de aquí al 2026.
  • Un campeonato largo con dos Liguillas, para reconocer al mejor equipo del año. El segundo torneo del año comenzará con los puntos acumulados por cada club.
  • Estrategia bilateral de la FMF y clubes con el objetivo de sacar más talento de México a Europa.
  • Localizar otros incentivos deportivos para premiar a equipos que privilegien fuerzas básicas, jugadores mexicanos y la exportación de los mismos a Europa.
  • Asegurar la estandarización de las condiciones de las canchas y el balón conforme a las especificaciones mundialistas.

Cambios a escala selecciones

  • México participará nuevamente en competencias de Sudamérica. En 2024 habrá lugar para la Copa América, a través de la Liga de Naciones de la Concacaf.
  • Rodrigo Ares de Parga asume la Dirección Ejecutiva de selecciones nacionales.
  • Nuevo entrenador y cuerpo técnico (aún por definir).
  • El Comité de selecciones queda conformado por Amaury Vergara, Alejandro Irarragorri, Emilio Azcárraga, Ernesto Tinajero, Jorgealberto Hank y el Presidente de la Liga MX, Mikel Arriola.

Te puede interesar:
·Yon de Luisa criticó indirectamente a Gerardo ‘Tata’ Martino por la forma en que planteaba los partidos
·Un millonario puesto dentro de El Tri, ¿cuánto dinero cobraría el nuevo seleccionador de México?
·“Amo esta ciudad” David Beckham paseó por la Ciudad de México y se encontró a Henry Martín

**

En esta nota

Federación Mexicana de Fútbol Liga MX
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain