Falsedad electoral

Contrariamente a lo que ha estado difundiendo una hoja electoral, La Opinión no ha anunciado apoyo a ningún candidato para concejal por el Distrito 6

People cast ballots on electronic voting machines for the midterm election during early voting ahead of Election Day inside a vote center at the Hammer Museum in Los Angeles, California on November 7, 2022. (Photo by Patrick T. FALLON / AFP) (Photo by PATRICK T. FALLON/AFP via Getty Images)

Crédito: PATRICK T. FALLON | AFP / Getty Images

A miles de hogares en las localidades Van Nuys, North Hollywood, Panorama City, North Hills o Arleta en el Valle de San Fernando ha llegado una publicidad electoral relativa a las elecciones primarias especiales por el Distrito 6 del concejo de la Ciudad de Los Ángeles, a realizarse el 4 de abril. 

La hoja expresa apoyo por la candidata Marisa Alcaraz y de manera prominente afirma que la candidata ha recibido el apoyo electoral de La Opinión.

Esto es falso. Hasta el día de la fecha este diario no ha declarado su preferencia por ninguno de los candidatos.

Recordemos que el porqué de esta votación es que la ex concejal Nury Martínez que representaba al distrito, tuvo que renunciar avergonzada a su puesto. Fue después de que se hiciera pública la grabación de una reunión cuyos participantes expresaron conceptos racistas, misóginos y homofóbicos. Martínez, y el entonces presidente de la Federación Laboral del Condado, tuvieron que renunciar. 

El puesto quedó vacante. Siete candidatos aspiran a reemplazar a Martínez. Varios pidieron el apoyo de La Opinión. 

Por décadas, numerosos candidatos para puestos electos han buscado este apoyo (endorsement). Lo hacen porque reconocen el prestigio de este diario en nuestra comunidad. Muchos votantes consideran nuestra recomendación seriamente a la hora de decidir por quién votar. Ni los votantes, ni los candidatos, y mucho menos la junta editorial de La Opinión toman este apoyo a la ligera.

Por ello, esta junta se reunió separadamente con cada uno de los tres principales candidatos: Imelda Padilla, Marisa Alcaraz y Marco Santana. Lo dicho: no se pronunció aún por ninguno de ellos. 

La publicidad electoral fue pagada por la Local 770 del Comité de Acción Política del Sindicato de Trabajadores Comerciales y de Alimentos Unidos.

La acción de publicar esta falsedad ha dañado el nombre de La Opinión. Los encargados de este comité de acción política deberían asumir la responsabilidad y difundir un desmentido que llegue a los votantes del Distrito 6 y los medios locales. 

Respecto a la candidata misma y su equipo, las acciones referidas son parte de un gasto independiente (Independent expenditure), es decir, que expresa apoyo por un candidato pero sin consultar o cooperar con el mismo. Es cierto. No se afirma lo contrario. Pero también es cierto que el falso apoyo termina beneficiando a la candidata. 

En esta contienda electoral cada voto cuenta, lo que recalca lo negativo de la acción cometida hacia La Opinión y la comunidad angelina.  

Es una situación que no podemos aceptar. 

La única razón por la que se celebran estas elecciones es por el desprecio a la comunidad que expresó Nury Martínez. Al parecer, los responsables de esta acción no aprendieron la lección.

En esta nota

Concejo Municipal de Los Ángeles EleccionesLosÁngeles Nury Martínez
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain