Demandan a GEO Group por rociar con químicos tóxicos a inmigrantes detenidos durante la pandemia

La demanda colectiva se presenta a nombre de 1,300 afectados que sufrieron todo tipo de daños en su salud

Líderes religiosos y comunitarios se manifestaron afuera de la Corte Federal de Riverside.(Cortesía)

Líderes religiosos y comunitarios se manifestaron afuera de la Corte Federal de Riverside.(Cortesía) Crédito: Impremedia

La Fundación Legal de Justicia Social (SJLF) entabló una demanda colectiva contra la corporación GEO Group Inc, por rociar durante la pandemia a los inmigrantes bajo su custodia en el Centro de Detención de Adelanto con productos químicos presuntamente tóxicos, los cuales les han generado problemas serios de salud.

GEO Group tiene la concesión para administrar el Centro de Detención de Adelanto.

Líderes religiosos, activistas e inmigrantes se manifestaron afuera de la Corte Federal de Riverside. (Cortesía CLUE)

La querella fue presentada por 7 personas en representación de más de 1,300 detenidos afectados por el uso de los productos químicos.

“Mis ojos, mi nariz y mi garganta comenzaron a quemarse; y el olor era tan fuerte que con frecuencia sufría de náuseas para comer”, dijo César Hernández, uno de los demandantes.

El malestar de Hernández apareció alrededor de febrero de 2020 después de que el grupo GEO comenzó a esparcir el químico tóxico conocido como HDQ Neutral como una medida supuestamente para prevenir la propagación de covid-19.

La abogada de SJLF, Pilar González Morales, quien llevó el caso, dijo que tristemente las experiencias y síntomas de sus demandados no son únicas.

“Hemos escuchado a docenas de personas que fueron detenidas en Adelanto durante ese tiempo y todas sus historias son escalofríantemente similares”.

Agregó que estas experiencias destacan que GEO Group envenenó lentamente a la gente a la que tienen la tarea de cuidar.

Durante la pandemia, los inmigrantes detenidos en Adelanto aseguran haber sido expuestos a productos tóxicos. (Archivo/La Opinión)
Crédito: La Opinión – Aurelia Ventura< / person>

La demanda alega que con tanques atados a sus espaldas o con botellas de spray, el personal de GEO roció HDQ Neutral en el aire y en las superficies, incluyendo mesas, hornos de microondas, teléfonos, baños, regaderas, lavabos, agarraderas de puertas, barandales.

De acuerdo a lo descrito por los demandantes, lo cual fue confirmado por GEO Group, este químico se usaba cada 15 o 30 minutos, día y noche.

Somboon Phaymany, otro de los demandantes dijo que confió en GEO Group porque consideraba que eran las autoridades responsables de su cuidado en Adelanto y sabían que los químicos estaban siendo usados de manera responsable.

“Tristemente era lo opuesto”.

La demanda establece que mientras GEO Group ha hecho miles de millones en ingresos en sus centros de detención privados, incluyendo un acuerdo reciente por $2,100 millones para vigilar la ampliación de sus operaciones en Adelanto, la compañía empleó inapropiadamente el químico conocido por provocar una variedad de consecuencias a largo y corto plazo en la salud.

Las repercusiones en la salud incluyen daños a la garganta y a los pasajes nasales, pérdida de la visión, comezón en la piel y pueden llevar a daños reproductivos, en el desarrollo y en el DNA.

Vanessa Domenichelli, también abogada de SJLF, explicó que no solo el GEO Group usó de manera irresponsable el químico tóxico sin tomar en cuenta las instrucciones del fabricante sino que intentó encubrir sus errores al mentir a los detenidos y a las entidades de gobierno.

“En pocas palabras, no se puede confiar en GEO Group para cuidar a las personas”.

La demanda indica que buscan responsabilizar a GEO Group “por su flagrante desprecio hacia las personas a las que se les confió su cuidado y compensar a los demandantes por daños relacionados con su exposición excesiva al HDQ Neutral”.

SJLF agradeció a los numerosos activistas y organizadores inmigrantes que estuvieron, o que aún están, detenidos en Adelanto por su ferviente trabajo y apoyo para sacar a la luz las acciones inhumanas de GEO Group.

Este jueves, la Coalición Shut Down Adelanto y numerosos activistas proinmigrantes directamente impactados con el rocío de los químicos llevaron a cabo una protesta frente a la Corte Federal de Riverside donde se entabló la demanda colectiva contra GEO Group.

El pastor Guillermo Torres de la organización Clérigos y Laicos Unidos por la Justicia Económica (CLUE), dijo que todo inició cuando cuando Marcos José Topete González, un inmigrante que estuvo casi tres años en el Centro de Detención de Adelanto, les dio a conocer lo que estaba pasando durante la pandemia con la aplicación de productos químicos para supuestamente prevenir el contagio de covid.

“Yo fui quien me movilicé y busqué a los abogados para que nos ayudaran con la demanda; y con ésta ya son 4 demandas contra GEO Group en Adelanto. Lo que esperamos es que el juez encuentre culpable a esta corporación multimillonaria que lucra con el cautiverio de los inmigrantes y que los compensen por los daños que les han dejado en su salud el que los hayan rociado con productos químicos peligrosos”.

Un portavoz de GEO Group dijo que rechazaban enfáticamente las acusaciones de que GEO usa químicos dañinos como productos de limpieza en sus centros de procesamiento del Servicio de Migración y Aduanas (ICE).

“GEO emplea productos de limpieza regulados por la EPA (Agencia de Protección del Medio Ambiente) y de acuerdo con los lineamientos del fabricante así como con todos los estándares aplicables de limpieza establecidos por el gobierno federal en Performance-Based National Detention Standards

Indicaron que los productos de limpieza se utilizan de forma segura y generalizada en todo el país en muchos entornos diferentes, incluidos hospitales, asilos de ancianos, centros juveniles y colegios y universidades.

“Acusaciones como éstas son parte de una campaña radical de mucho tiempo, motivada políticamente, para atacar a los contratistas de ICE, abolir ICE y poner fin a la detención federal de inmigrantes”.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain