“La Opinión Hoy”: Acciones de la DEA contradicen postura de AMLO

La Administración de Control de Drogas de EE.UU. suma cargos contra al menos 28 miembros del Cártel de Sinaloa, incluidos los llamados “Chapitos”.

Deputy Attorney General Rod Rosenstein speaks about fentanyl at the headquarters of the Drug Enforcement Agency June 6, 2017 in Arlington, Virginia. Many US communities are facing an epidemic of opioid and heroin abuse that is straining resources from police, to jails, to emergency medical personnel and treatment centers. The powerful narcotic fentanyl is one of the drugs responsible for America's drug epidemic. / AFP PHOTO / Brendan Smialowski (Photo credit should read BRENDAN SMIALOWSKI/AFP via Getty Images)

El poderoso narcótico fentanilo es una de las drogas responsables de la epidemia de drogas en Estados Unidos. Crédito: BRENDAN SMIALOWSKI | AFP / Getty Images

A finales del 2021, la DEA (Administración de Control de Drogas) ideó un plan que llevó a la agencia a obtener información sustancial para sumar cargos contra al menos 28 miembros del Cártel de Sinaloa, incluido los cuatro “Chapitos”, es decir, los hijos del Chapo Guzmán.

Dicha acción, que logró concretarse en 2022 y duró casi año y medio, contradice la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre las acciones de la agencia en México.

“Desde luego, en el concierto de las naciones, tenemos que ayudarnos mutuamente, pero no someternos y menos a estrategias fallidas”, dijo AMLO en su conferencia de prensa a medidos de marzo del 2023. “¿Cómo le vamos a dejar a la DEA el manejo de la seguridad en México si han demostrado que no pueden, ¿o ha habido buenos resultados en Estados Unidos?”.

Además, la DEA ofrece $20 millones de dólares de recompensa por dos de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, como parte de su nueva estrategia contra el Cártel de Sinaloa.

Son $10 millones por Iván Archivaldo Guzmán Salazar y $10 millones por Jesús Alfredo Guzmán Salazar, informó la agencia.

Biden critica a republicanos y NRA tras tiroteos

“¿A qué ha llegado nuestra nación cuando los niños no pueden asistir a una fiesta de cumpleaños sin miedo o cuando los padres tienen que preocuparse cada vez que sus hijos salen por la puerta de la escuela, al cine o al parque?”, cuestionó el presidente Joe Biden contra los republicanos y la Asociación Nacional del Rifle, quienes buscan relajar las leyes que regulan las armas, a pesar de los tiroteos en Estados Unidos.

Esto tras el tiroteo que se registró el pasado 15 de abril en Dadeville, Alabama, que dejó cuatro personas muertas y al menos dos docenas que quedaron heridas.

Un reporte del Pew Research Center indica que los asesinatos de niños y adolescentes por tiroteos en los Estados Unidos aumentó un 50% entre 2019 y 2021.

Las armas de fuego son la principal causa de muerte de niños en los Estados Unidos, y los números están aumentando”, dijo Biden.

“Demasiados estadounidenses están pagando con sus vidas el precio de esta inacción. ¿Cuándo actuarán los republicanos en el Congreso para proteger a nuestras comunidades?”, añadió.

Seguir leyendo:

En esta nota

AMLO DEA
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain