window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

YouTube actualizó las pautas para el contenido sobre trastornos alimentarios: qué debes saber

Durante la pandemia de coronavirus, se duplicó el número de personas que fueron hospitalizadas por trastornos alimentarios en los Estados Unidos

YouTube actualizó las pautas para el contenido sobre trastornos alimentarios: qué debes saber

Este es un nuevo esfuerzo de la compañía para abordar la creciente crisis de salud mental en Estados Unidos. Crédito: amenic181 | Shutterstock

YouTube anunció este martes un nuevo marco de políticas para el contenido relacionado con los trastornos alimentarios.

Este es un nuevo esfuerzo de la compañía para abordar la creciente crisis de salud mental, especialmente entre los adolescentes, que a menudo pueden ser “espectadores vulnerables”.

Las conductas alimentarias desordenadas incluyen atracones, purgas, abuso de laxantes y ayuno para perder peso, son casi tan comunes entre los hombres como entre las mujeres.

Ahora estas nuevas políticas prohibirán el contenido que presenta un “comportamiento imitable” para “espectadores en riesgo”, incluido el contenido que muestra o describe comportamientos como:

  • La restricción de calorías.
  • El establecimiento de restricciones de edad en el contenido que analiza el comportamiento alimentario desordenado.
  • La adición de información sobre recursos de salud mental en los videos relacionados con los trastornos alimentarios.

Al respecto, el Dr. Garth Graham, director gerente y jefe global de atención médica y salud pública de YouTube y su empresa matriz Google ofreció sus comentarios.

“Podemos restringir el contenido por edad en el que un individuo puede estar describiendo atracones o purgas o restricción de calorías en el contexto de su viaje a través de la recuperación, pero al hacerlo, puede estar introduciendo o describiendo información que podría servir como un desencadenante para aquellos que estén viendo”, dijo a Good Morning America.

Vigilar el contenido sobre hábitos alimenticios

YouTube dice que trabajó con la Asociación Nacional de Trastornos Alimentarios (NEDA) y la Asociación de Lucha contra la Bulimia y Anorexia para ampliar el alcance de sus Pautas comunitarias.

Solo en 2021 Youtube tuvo más de 1.400 millones de visitas sobre contenido de salud mental en los EE. UU. Por ello, un comunicado de la empresa afirma que cuanto antes una persona con un trastorno alimentario busque tratamiento, mayor será la probabilidad de recuperación física y emocional.

La política actualizada llega casi un mes después de que los investigadores informaran que un mayor tiempo dedicado a las plataformas de redes sociales, como YouTube, se identificaron como un factor de riesgo para los trastornos alimentarios.

El Instituto Nacional de Salud Mental define los trastornos alimentarios como enfermedades graves que causan alteraciones graves en los comportamientos alimentarios de una persona.

Según NEDA, casi 28,8 millones de estadounidenses sufrirán un trastorno alimentario en algún momento de sus vidas. En la actualidad la plataforma digital más grande para compartir videos tiene cuenta con más de 2 mil millones de usuarios.

Sigue leyendo:
Píldora del día después ahora podría prevenir ITS, según los CDC
Comer sushi: 3 formas de prevenir intoxicaciones
Cuál es la mejor ropa interior que debes  usar para evitar infecciones

Contenido Patrocinado