Papa Francisco revela que el Vaticano desarrolla una misión secreta de paz para Ucrania

El papa Francisco dijo que el Vaticano estaba dispuesto a ayudar a facilitar el regreso de los niños ucranianos llevados a Rusia durante la guerra, en respuesta a la petición hecha por el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal

Papa Francisco revela que el Vaticano desarrolla una misión secreta de paz para Ucrania

“Estoy disponible para hacer cualquier cosa”, dijo el papa Francisco durante su mensaje a bordo del avión papal. Crédito: ALBERTO PIZZOLI | Getty Images

El Vaticano estaría trabajando en una misión secreta de paz para Ucrania. Así lo dejó entrever este domingo el papa Francisco en la rueda de prensa a bordo del avión de regreso de su viaje de tres días a Hungría.

“Ahora hay una misión en marcha, pero aún no es pública. Vamos a ver cómo… Cuando sea pública la diré”, ha dicho a los periodistas que viajaban con él en el avión papal.

 En tanto, el Papa Francisco dijo que el Vaticano estaba dispuesto a ayudar a facilitar el regreso de los niños ucranianos llevados a Rusia durante la guerra, y mencionó que la Santa Sede ya había ayudado a mediar en algunos intercambios de prisioneros y que haría “todo lo humanamente posible” para reunir familias.

“Todos los gestos humanos ayudan. Los gestos de crueldad no ayudan”, dijo Francisco durante una conferencia de prensa en el aire en el camino a casa desde Hungría.

El clérigo también reveló que se estaba llevando a cabo una “misión” de paz secreta. Sin embargo, no dio detalles cuando se le preguntó si habló sobre iniciativas de paz durante sus conversaciones en Budapest este fin de semana con el primer ministro húngaro Viktor Orban o el representante de la Iglesia Ortodoxa Rusa en Hungría.

“Estoy disponible para hacer cualquier cosa”, dijo Francis. “Hay una misión que no es pública que está en marcha; cuando sea público hablaré de ello”.

El mes pasado, la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra el presidente ruso Vladimir Putin y el comisionado de niños de Rusia, acusándolos de crímenes de guerra por secuestrar niños de Ucrania.

Rusia ha negado haber actuado mal, alegando que los niños fueron trasladados por su seguridad.

La semana pasada, el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, se reunió con Francisco en el Vaticano y le pidió que ayudara a devolver a los niños ucranianos secuestrados tras la invasión rusa.

“Le pedí a Su Santidad que nos ayude a devolver a casa a los ucranianos, niños ucranianos detenidos, arrestados y deportados criminalmente a Rusia”, dijo Shmyhal a la Asociación de Prensa Extranjera después de la audiencia.

El papa Francisco recordó que la Santa Sede había facilitado algunos intercambios de prisioneros, trabajando a través de embajadas, y estaba abierta a la solicitud de Ucrania de reunir a los niños ucranianos con sus familias.

Los intercambios de prisioneros “fueron bien. Creo que podría ir bien también para esto. Es importante”, dijo sobre las reunificaciones familiares. “La Santa Sede está disponible para hacerlo porque es lo correcto”, agregó. “Tenemos que hacer todo lo humanamente posible”.

Seguir leyendo
• Kremlin se burla de la versión de que Putin usa dobles y que se la pasa refugiado en un búnker
• Putin ordena crear museos sobre la campaña militar rusa en Ucrania
• Vladimir Putin visita cuarteles de las tropas rusas en los frentes de Jersón y Lugansk

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain