Cómo el aceite de coco puede ayudarte a eliminar los callos de los pies
Puedes establecer un régimen humectante diario para el cuidado de los pies y mantenerlos suaves, tersos e hidratados

Puede ayudar como medida preventiva antes de que se formen los callos y puede suavizar los existentes para que no se agrieten ni sangren. Crédito: Africa Studio | Shutterstock
El aceite de coco es un aceite vegetal que contiene cerca del 90 % de ácidos saturados extraídos mediante prensado de la pulpa o la carne de los cocos.
Aunque es probable que las marcas comerciales que encuentres en el mercado sean muy líquidas, debes saber que el aceite coco es sólido a temperatura ambiente, pero tiene un punto de fusión muy bajo, por lo que enseguida se derrite.
Así que a la hora de adquirirlo es preferible comprar, siempre que sea posible, aceite de coco ecológico (sin procesar, virgen), verás que es como una pasta firme y blanca.
En las plantas de los pies, especialmente debajo de los talones o las puntas de los pies pueden desarrollarse callos como consecuencia de usar zapatos que no calzan bien, quedarse sin calcetines o fricción adicional en los pies.
El aceite de coco puede ayudar como medida preventiva antes de que se formen y puede suavizar los callos existentes para que no se agrieten ni sangren. El aceite de coco ayuda a crear una barrera protectora que retiene la humedad y actúa como un bálsamo natural.
El reto es establecer un régimen humectante para el cuidado de los pies es clave para mantenerlos suaves, tersos e hidratados y es fácil de incorporar todos los días con unos pocos pasos rápidos.
Cómo aplicar el aceite de coco
La clave es usarlo con frecuencia. Por ejemplo, puedes usarlo al final de la ducha, cuando tus pies estén mojados. También puedes aplicar un exfoliante de aceite de coco 2 o 3 veces por semana para eliminar las células muertas de la piel y suavizar la piel dura.
Y si quieres dedicarte un momento relajante y placentero, calienta un poco de aceite de coco. Hazte un masaje en los pies o aplícalo en los talones y envuélvalo con una envoltura de plástico. Dejar actuar durante 20-30 minutos para permitir que el aceite suavice y penetre en la piel.
Otra recomendación es remojar los pies en agua tibia durante unos diez minutos. Intenta agregar sales marinas o fragancias relajantes para aumentar la relajación.
Pule los talones y las puntas de los pies con un exfoliante para pies hecho con aceite de coco y azúcar morena. Con la grasa del coco lograrás suavizar las cutículas de los dedos.
Sigue leyendo:
• Lagunas mentales: porqué pierdes la memoria cuando consumes alcohol en exceso
• La marihuana podría estar detrás del 30% de los casos de esquizofrenia en hombres jóvenes
• Cómo saber si tienes TDAH aunque seas un adulto