Juez rechaza premiar con sentencia corta a “Chupeta” quien fue testigo contra “El Chapo”

La sentencia del narcotraficante colombiano, Juan Carlos Ramírez-Abadía, alias "Chupeta", fue pospuesta nuevamente por el juez Brian Cogan, quien consideró inapropiada la propuesta de la defensa y fiscales

El narcotraficante colombiano Juan Carlos Ramírez, alias "Chupeta".

El narcotraficante colombiano Juan Carlos Ramírez, alias "Chupeta". Crédito: EFE/Jane Rosenberg

Después de posponerse en dos ocasiones la audiencia para la sentencia de Juan Carlos Ramírez-Abadía, alias “Chupeta”, el juez Brian Cogan rechazó este martes emitir una decisión, al considerar que los delitos cometidos por el narcotraficante merecen castigo ejemplar.

Ramírez-Abadía fue testigo en el juicio a Joaquín “El Chapo” Guzmán, por lo que buscaba un acuerdo especial para reducir su sentencia, pero el juez Cogan rechazó la moción.

Mientras la defensa de “Chupeta” pide menos de 15 años, los fiscales habían propuesto 25 años de prisión, pero ninguna de las opciones fue aceptada.

Además de los 25 años, los fiscales solicitaron cinco años de libertad bajo supervisión, pero la propuesta no fue aceptada.

Ramírez-Abadía era el líder de una facción del Cartel del Norte Valle en Colombia, grupo señalado por la exportación de más de 100,000 kilogramos de cocaína a los Estados Unidos entre 1989 y 2007.

“Durante su tiempo como líder de la Carta Norte Valle, Ramírez-Abadía empleó numerosas personas para fabricar, transportar y exportar miles de kilogramos de Colombia a México y finalmente a los Estados Unidos”, dice un documento firmado por el asistente del fiscal Marietou E. Diouf, emitido el 31 de mayo del 2022.

A Ramírez-Abadía se le acusa de ser responsable directamente del tráfico de 50,000 kilogramos de cocaína, además de lavado de dinero por más de $1,000 millones de dólares.

El asistente del fiscal Diouf recordó que “Chupeta” testificó en el juicio a “El Chapo” donde habló de varios homicidios ordenados como parte de sus operaciones.

Ramírez-Abadía fue arrestado en Brasil en agosto de 2007 y extraditado a EE.UU. un año después.

Todavía no hay una nueva fecha para sentencia, pero los fiscales y la defensa deberán enviar nuevas propuestas de castigo al juez Cogan.

Sigue leyendo:
· “El Chapo” y las macabras venganzas del cartel de Sinaloa
· Hasta en submarinos “El Chapo” y “Chupeta” traficaban cocaína
· Frente a “El Chapo”, el narco “La Chupeta” confiesa que pagó $338,776 por enviar matar a alguien

En esta nota

Chapo Guzmán
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain