Psoriasis: cómo tu metabolismo influye en la aparición de esta enfermedad
Otras condiciones como la dislipidemia y la disfunción endotelial (relacionada con las venas) también se vincularon con la enfermedad psoriásica

Los parches generalmente se encuentran en los codos, las rodillas, el cuero cabelludo, la parte baja de la espalda, la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies. Credit: Ternavskaia Olga Alibec | Shutterstock
Un artículo de investigación informó que patrones inflamatorios específicos pueden causar neuroinflamación, lo que en última instancia conduce a ansiedad y/o comportamiento depresivo o depresión en pacientes con enfermedad psoriásica.
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), la psoriasis es una enfermedad crónica autoinmune de la piel que acelera el ciclo de crecimiento de sus células.
Es una enfermedad incómoda estéticamente, de hecho, tiene una apariencia típica que un médico de atención primaria puede reconocer, pero se puede confundir con otras enfermedades de la piel (como el eccema).
La agencia también explica que los tratamientos para la psoriasis van desde cremas y ungüentos aplicados a las áreas afectadas hasta terapia con luz ultravioleta y medicamentos (como el metotrexato).
La psoriasis y la artritis psoriásica a veces se consideran juntas como enfermedad psoriásica.
La psoriasis es una enfermedad emocional
Según los autores de este reciente estudio, el conocimiento previo de la psoriasis y la depresión comórbida vinculó la carga de la enfermedad, el estrés psicológico y la estigmatización con los orígenes de la depresión.
Los autores señalaron que las enfermedades no cutáneas como la diabetes, la insuficiencia cardíaca y la hipertensión se identificaron por primera vez como comorbilidades de la psoriasis en 1995, y las consecuencias cardiometabólicas relacionadas con la enfermedad psoriásica se entendieron más a fondo con el pasar de los años.
El riesgo de infarto de miocardio, por ejemplo, se encontró previamente que era significativamente mayor en pacientes con psoriasis que en miembros de la población general.
Otras condiciones como la dislipidemia y la disfunción endotelial también se relacionaron con la enfermedad psoriásica. Al igual que la depresión, los autores del artículo señalaron que ambas condiciones comórbidas están relacionadas con la inflamación.
1 de cada 5 personas con enfermedad psoriásica, hasta un 20 %, también experimenta depresión, dicen los autores.
La psoriasis causa parches de piel roja y gruesa y escamas plateadas. Los CDC explican que los parches generalmente se encuentran en los codos, las rodillas, el cuero cabelludo, la parte baja de la espalda, la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies, pero pueden afectar otros lugares (uñas de las manos y los pies y la boca).
Sigue leyendo:
• Desinflamar la próstata de forma natural es posible con estas recomendaciones
• Qué es la apnea del sueño y por qué la están vinculando a tantas enfermedades
• Cómo debes prepararte para tu primera visita al ginecólogo