Qué es la enfermedad X y por qué los científicos se preocupan cada vez más

Los datos sugieren que casi todas las enfermedades infecciosas recientes, incluida la COVID-19, son causadas por virus animales que se transmitieron a humanos

Qué es la enfermedad X y por qué los científicos se preocupan cada vez más

Expertos de la OMS señalan que incluso aquellos virus que ya provienen de una fuente conocida podrían convertirse en algo nuevo y amenazante. Crédito: creativeneko | Shutterstock

Luego de la aparición de la COVID-19, la comunidad científica y de salud pública se está preparando para el próximo brote grave o pandemia, aunque aún la desconocen.

En la actualidad, los científicos estiman que existen 1,67 millones de virus aún por descubrir en mamíferos y aves, y aproximadamente la mitad de ellos tienen el potencial de propagarse a los humanos.

Bautizada como la Enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS) esta podría definirse como el “conocimiento de que una epidemia internacional grave podría ser causada por un patógeno que actualmente se desconoce que cause una enfermedad humana”.

De hecho, la COVID-19 fue identificada como el primero en la categoría misteriosa sobre la que los científicos habían advertido.

“No es una exageración decir que existe el potencial de un evento de Enfermedad X a la vuelta de la esquina”, dice Pranab Chatterjee, investigador del Departamento de Salud Internacional de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg en Baltimore en declaraciones para National Post.

Según declara, la reciente ola de casos de gripe aviar H5N1 en Camboya es solo un ejemplo.

La naturaleza crea virus todo el tiempo

Por ello ahora la comunidad científica está abocada a vigilar para anticiparse al próximo brote, dice Peter Daszak, presidente de EcoHealth Alliance, una organización ambiental global sin fines de lucro con sede en Nueva York.

“La naturaleza está produciendo nuevos virus todo el tiempo… Lo que estamos tratando de decir (con la Enfermedad X) es que pensemos creativamente sobre el diseño de vacunas, terapias y medicamentos que no solo afecten a los agentes conocidos, sino que también puedan afectar a los patógenos pandémicos futuros y emergentes”, dijo.

Hasta ahora se cree que la Enfermedad X sea zoonótica, causada por patógenos que “se propagan” de los animales a los humanos, ya que ese es el caso de la mayoría de las enfermedades infecciosas emergentes.

Los datos sugieren que casi todas las enfermedades infecciosas recientes, incluida la COVID-19, son causadas por virus animales que se transmitieron a humanos.

Al respecto, Barney Graham, asesor principal de equidad en salud global de la Facultad de Medicina Morehouse en Atlanta, dice que los virus zoonóticos siguen siendo los patógenos de interés como futuras enfermedades con potencial pandémico.

Concluye que incluso aquellos que ya provienen de una fuente conocida podrían convertirse en algo nuevo y amenazante.

Sigue leyendo:
Desinflamar la próstata de forma natural es posible con estas recomendaciones
Qué es la apnea del sueño y por qué la están vinculando a tantas enfermedades
Cómo debes prepararte para tu primera visita al ginecólogo

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain