Cómo saber que eres alérgico al gluten
La alergia al trigo es más común en los niños; alrededor de dos tercios de ellos lo superan a una edad relativamente joven y alimentos como la pasta y el pan pueden desencadenarla

Si ambos padres tienen alergias, es más probable que desarrolles una alergia alimentaria. Crédito: Lucie Peclova | Shutterstock
Las alergias al trigo se desarrollan cuando el sistema inmunitario del cuerpo se sensibiliza y reacciona de forma exagerada al trigo, que normalmente no causa ningún problema en la mayoría de las personas.
El riesgo a padecer esta alergia se incrementa si vienes de una familia en la que haya alergias o enfermedades alérgicas, como asma o eczema. Si ambos padres tienen alergias, es más probable que desarrolles una alergia alimentaria.
Síntomas de la alergia al trigo
- Urticaria o erupción cutánea
- Náuseas, calambres estomacales, indigestión, vómitos o diarrea
- Nariz tapada o que moquea
- estornudos
- dolores de cabeza
- Asma
- Anafilaxia (menos común), una reacción potencialmente mortal que puede afectar la respiración y provocar un shock en el cuerpo
Alimentos como el pan, pasta o pueden ser desencadenantes de la alergia al trigo. además debes controlar algunos síntomas con antihistamínicos y corticoides.
La alergia al trigo es más común en los niños; alrededor de dos tercios de ellos lo superan a una edad relativamente joven. Debes hablar con un alergista sobre lo que puedes comer de manera segura y lo que debes evitar.
Prueba para saber si eres alérgico al gluten
También puedes hacerte una prueba de punción cutánea para saber si eres alérgico al gluten. Se coloca una pequeña cantidad de un líquido que contiene proteína de trigo en la espalda o el antebrazo.
Luego esto se pincha con una pequeña sonda estéril para permitir que el líquido se filtre en la piel. Si se forma una mancha rojiza elevada dentro de los 15 a 20 minutos, eso puede indicar una alergia.
En el análisis de sangre, se envía una muestra de sangre a un laboratorio para detectar la presencia de anticuerpos de inmunoglobulina E contra la proteína de trigo. Se puede usar un análisis de sangre que busca diferentes anticuerpos para detectar la enfermedad celíaca.
Si estas pruebas no son definitivas, su alergólogo puede ordenar un desafío alimentario oral.
El control de una alergia al trigo, ya sea propia o de otra persona, incluye evitar estrictamente los ingredientes de trigo en los productos alimenticios y no alimenticios.
Las opciones para comprar comestibles sin trigo incluyen alimentos elaborados con otros granos como arroz, quinua, avena, centeno y cebada.
Sigue leyendo:
• La FDA autorizó ensayos para implantes cerebrales en humanos: de qué se trata
• Tipos de eyaculación precoz y cómo saber si la padeces
• Síndrome de muerte súbita del lactante puede tener una causa bilógica, según un nuevo estudio