La FDA autorizó ensayos para implantes cerebrales en humanos: de qué se trata

La compañía Neuralink de Elon Musk informó que este es un primer paso que algún día permitirá que su tecnología ayude a muchas personas

La FDA autorizó ensayos para implantes cerebrales en humanos: de qué se trata

Elon Musk prevé que los implantes cerebrales curen afecciones, como la obesidad, el autismo, la depresión y la esquizofrenia, además de permitir la navegación web y la telepatía. Crédito: H_Ko | Shutterstock

La compañía Nueralink de Elon Musk informó que este es un primer paso que algún día permitirá que su tecnología ayude a muchas personas

La compañía de implantes cerebrales de Elon Musk, Neuralink, dijo el jueves que la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó su primer ensayo clínico en humanos.

La empresa aseguró en un tuit que esto “representa un primer paso importante que algún día permitirá que nuestra tecnología ayude a muchas personas”.

Hasta ahora no han dado más detalles sobre los objetivos del estudio, pero informaron que aún no estaban reclutando personas y que pronto estarían disponibles más detalles.

Estos implantes podrían curar enfermedades, según Elon Musk

Musk prevé que los implantes cerebrales curen una variedad de afecciones, como la obesidad, el autismo, la depresión y la esquizofrenia, además de permitir la navegación web y la telepatía.

Se trata de un dispositivo insertado quirúrgicamente en el cerebro por un robot y capaz de decodificar la actividad cerebral y vincularla a las computadoras.

Según él confía tanto en la seguridad de los dispositivos que estaría dispuesto a implantárselos a sus hijos, pero hasta ahora solo se han hecho pruebas en animales.

La agencia de noticias Reuters dijo que n al menos cuatro ocasiones desde 2019, Musk predijo que Neuralink comenzaría las pruebas en humanos.

“Pero la compañía solo buscó la aprobación de la FDA a principios de 2022 y la agencia rechazó la solicitud, dijeron a Reuters siete empleados actuales y anteriores en marzo”, reseñó.

Lo que se sabe de Neuralink

Esta empresa de Musk ha causado interés de inversores a un campo conocido como interfaz cerebro-computadora, en el que científicos e ingenieros están desarrollando implantes electrónicos que descodificarían la actividad cerebral y la comunicarían a las computadoras.

Además, tiene el potencial de restaurar la función de las personas con parálisis y condiciones debilitantes como la esclerosis lateral amiotrófica, según han declarado.

Neuralink fue fundada en 2016 y ha sido objeto de varias investigaciones federales. Incluso, legisladores estadounidenses instaron a los reguladores a investigar si la composición de un panel que supervisa las pruebas con animales en Neuralink contribuyó a experimentos fallidos y apresurados.

Sigue leyendo:
Desinflamar la próstata de forma natural es posible con estas recomendaciones
Qué es la apnea del sueño y por qué la están vinculando a tantas enfermedades
Cómo debes prepararte para tu primera visita al ginecólogo

En esta nota

elon musk
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain