Día Mundial de la Esclerosis Múltiple 2023: señales que no debes ignorar

Síntomas como cansancio extremo, entumecimiento y fallas en la visión son indicadores clave de esclerosis múltiple y debes asistir con tu proveedor de salud para tratarla cuanto antes

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple 2023: señales que no debes ignorar

Aunque no existe un patrón típico de síntomas de esclerosis múltiple se puede experimentar una lista de posibles indicadores de alerta en un rango de edades. Crédito: New Africa | Shutterstock

La esclerosis múltiple (EM) es una patología que afecta el cerebro y los nervios. Sucede cuando el sistema inmunitario ataca la cubierta protectora, la mielina, que cubre las fibras nerviosas e interrumpe la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo.

Esas fibras afectadas pueden volverse vulnerables al daño y pueden perderse por completo. Cuando esto sucede, los mensajes ya no pueden transmitirse y los síntomas se vuelven permanentes.

La EM puede causar una amplia gama de síntomas potenciales, incluidos problemas con la visión, el movimiento de brazos o piernas, la sensación o el equilibrio.

Cómo empieza la esclerosis múltiple

Las personas notan sus primeros síntomas durante mucho tiempo antes de que se confirme el trastorno. Aunque no existe un patrón típico de síntomas de EM con diferentes personas, es posible que experimenten una lista de posibles señales de alerta en un rango de edades.

Estas son algunas afecciones que no debes ignorar:

  • Problemas de la vista

Puedes presentar neuritis óptica. La inflamación daña el nervio óptico, un conjunto de fibras nerviosas que transmite información visual desde el ojo hasta el cerebro. Los signos comunes de la neuritis óptica incluyen dolor al mover los ojos y pérdida temporal de la visión en un ojo.

  • Fatiga

La fatiga por EM es como una abrumadora sensación de cansancio sin causa aparente. Puedes sentirte extremadamente cansado después de muy poca actividad. Despertarte igual de cansado que antes de dormir.

  • Entumecimiento y hormigueo

Pueden presentarse sensaciones anormales como entumecimiento u hormigueo en diferentes partes de su cuerpo, como los brazos, las piernas o el tronco, que generalmente se extienden durante unos días.

  • Pérdida del equilibrio, espasmos, temblores y mareos

Sentirse mareado es un síntoma común de la EM, al igual que sentirse “desequilibrado” o aturdido. Mucho menos experimentado es el vértigo, que es la sensación de que una persona, o su entorno, están dando vueltas.

  • Dolor

El dolor puede provenir de los síntomas y las tensiones que ejercen sobre su cuerpo. Tal dolor puede sentirse como una sensación de ardor, punzante, agudo y opresivo, dice la Sociedad de EM.

  • Problemas de vejiga e intestinales

Puedes tener dificultades de almacenamiento y problemas de vaciado de la orina. 7 de cada 10 personas con la afección tendrán un problema intestinal en algún momento, ya sea estreñimiento o incontinencia (pérdida).

  • Memoria y pensamiento

Los problemas cognitivos, aunque son leves, pueden afectar a las personas con EM. Hay quienes ar las palabras adecuadas, concentrarse o recordar. Tendrán dificultades para encontrar las palabras adecuadas rápidamente, por ejemplo.

Sigue leyendo:
La FDA autorizó ensayos para implantes cerebrales en humanos: de qué se trata
Tipos de eyaculación precoz y cómo saber si la padeces
Síndrome de muerte súbita del lactante puede tener una causa bilógica, según un nuevo estudio

Contenido Patrocinado