Hacer ejercicio aumenta tu tolerancia al dolor: estudio

Una investigación mostró clínicamente, que la actividad física en pacientes con dolor crónico tiende a mejorar su tolerancia al dolor y disminuir su dolor

Hacer ejercicio aumenta tu tolerancia al dolor: estudio

El manejo del dolor es complicado y hay muchos expertos que no saben qué es exactamente lo que causa el dolor. Crédito: MIA Studio | Shutterstock

Una nueva investigación sugiere que hacer actividad física, aunque sea mínima pero de forma regular, puede ayudar a aumentar su tolerancia al dolor.

Incluso sabemos que días después de hacer ejercicio nuestros músculos tienen dolor, esto se debe a que pasan por un estrés físico significativo durante el ejercicio y esos pequeños desgarros (dolor) son una respuesta natural.

El estudio publicado en Plos ONE, utilizó datos de 10,732 adultos en Noruega y analizó sus niveles de actividad autoinformados, junto con su tolerancia al dolor.

Esa tolerancia al dolor se midió haciendo que las personas calificaran su dolor en una escala cuando sus manos estaban sumergidas en agua muy fría.

Los participantes del estudio fueron encuestados dos veces, con una brecha de aproximadamente ocho años entre ellos.

Como resultado de estas pruebas, los investigadores encontraron que los participantes del estudio que informaron tener niveles más altos de actividad física eran más tolerantes al dolor.

Sin embargo, eso pudo cambiar con el tiempo: los investigadores descubrieron que la capacidad de tolerancia al dolor aumentaba mientras más personas decían que hacían ejercicio durante el período de estudio.

“Estos resultados respaldan el aumento de los niveles de actividad física como una posible vía no farmacológica para reducir o prevenir el dolor crónico”, escribieron los investigadores en la conclusión.

El manejo del dolor es complicado y hay muchos expertos que no saben qué es exactamente lo que causa el dolor. Entonces, ¿hacer ejercicio regularmente puede ayudar? Aquí está el trato.

Cuál es la razón

Este no es el primer estudio que relaciona la tolerancia al dolor con el ejercicio, anteriormente, otra investigación difundida en el British Journal of Sports Medicine encontró que las personas tenían un umbral de dolor “significativamente más alto” cinco minutos después de hacer una rutina de ejercicios de resistencia.

El último estudio no exploró por qué las personas que hacen ejercicio regularmente parecen tener una mayor tolerancia al dolor, únicamente encontró un vínculo. Sin embargo, esto es algo que los médicos dicen que también ven en los pacientes.

“Clínicamente, notamos que la actividad física en pacientes con dolor crónico tiende a mejorar su tolerancia al dolor y disminuir su dolor”, dice Medhat Mikhael, MD, especialista en manejo del dolor y director médico del programa no operativo en el Spine Health Center en MemorialCare. Centro Médico Orange Coast en Fountain Valley, California.

Sigue leyendo:
La FDA autorizó ensayos para implantes cerebrales en humanos: de qué se trata
Tipos de eyaculación precoz y cómo saber si la padeces
Por qué no está bien tomar agua gasificada todos los días

Contenido Patrocinado