¿Por qué se enciende la luz del motor en el tablero de mi auto?

Estas son las razones más comunes por las que la luz del motor se enciende. Conoce por qué sucede y qué nos indica

Luz del motor

Luz del motor  Crédito: Shutterstock

Sí, es evidente que la luz de motor encendida en el tablero indica que debemos revisar el motor. Sin embargo, existen varias razones que generación su activación que quizá pocas personas conozcan con exactitud.

No todas las veces que se enciende significa que nos enfrentaremos a un gasto significativo. Si bien es una señal que no puede ser tomada a la ligera bajo ningún concepto, tampoco debemos alarmarnos de forma exagerada, dado que podría tratarse de un problema menor.

Existen dos tipos de iluminación cuando la señal del motor aparece. La primera de ellas se muestra de manera constante, mientras que la otra parpadea constantemente a un ritmo determinado.

La luz fija nos alerta sobre una falla de diagnóstico que ha sido registrada, bien sea que se encuentre activa o no. Ante este tipo de señal tendremos tiempo de llegar a nuestro destino para luego revisar con calma que sucedió.

Por otro lado, la luz intermitente tiene por objeto enviar un mensaje de importancia al conductor sobre algo que sucede con motor. Por lo general suele tratarse de problemas de encendido o con algunos de los cilindros.

Si la señal viene acompañada de una sacudida notable, puedes estar seguro de que se trata de una falla de encendido del cilindro, lo cual podría ser una pérdida de de combustión (parcial o completa) en uno o varios cilindros de la unidad de potencia.

Ahora, el lado negativo de esta situación es que en casi todos los casos resulta muy complicado identificar una falla de encendido como la responsable del aviso de luz de motor. Sin embargo, te mostramos las situaciones más comunes que podrían derivar en este escenario.

  • Bujías defectuosas
  • Bujías dañadas
  • Bujías sucias
  • Cables comprometidos
  • Tapa del distribuidor dañada
  • bobina de encendido defectuosa
  • Problemas de entrega de combustible
  • Pérdida de compresión
  • Fallas de encendido inducidas por el control de emisiones

Finalmente, si llegas a pasar por esta situación, lo más importante es determinar si continuar conduciendo es seguro para ti y para el resto de vehículos presentes en la carretera.

Si la luz es intermitente y sacude tu coche, lo mejor es detenerse, donde podrías optar por encontrar y reparar la falla tú mismo si cuentas con los conocimientos necesarios, de lo contrario lo mejor será esperar el rescate.

Sigue leyendo

. Bujías: cómo saber cuando el motor falla debido a esta pieza
Ventajas de tener un vehículo todoterreno en Estados Unidos
Cómo cuidar la pintura de tu vehículo de forma simple y efectiva
Cómo saber cuando un neumático de tu auto debe ser reemplazado

En esta nota

Tips de autos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain