window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

5 nutrientes que ayudarán a equilibrar tus hormonas

Consumir alimentos antioxidantes y ricos en fibra, calcio, sodio, potasio y proteína es clave para producir hormonas que fluyen naturalmente en el torrente sanguíneo

5 nutrientes que ayudarán a equilibrar tus hormonas

Puedes comer berenjenas, legumbres, frijoles negros o judías, té verde y té negro, uvas rojas, chocolate negro y otros muchos que generan el efecto antioxidante en tu cuerpo. Crédito: New Africa | Shutterstock

Las hormonas son el mensajero químico de su cuerpo que viaja en el torrente sanguíneo a los tejidos u órganos. Tienen un gran impacto, no solo en tu estado de ánimo, sino también en tu salud en general, incluido el peso, el apetito, el ciclo menstrual, el embarazo y la tiroides.

Tu cuerpo produce diferentes tipos de hormonas para cada uno de los funcionamientos y cuando hay una falta en la producción, reacciona negativamente. Por ello es importante comer el tipo correcto de alimentos y mantener un estilo de vida saludable.

Como resultado, esto ayudará directamente a tu cuerpo a producir hormonas que fluyen naturalmente en el torrente sanguíneo y que te beneficiarán más de lo que imaginas. Aquí te dejamos algunos nutrientes que te ayudarán a marcar la diferencia:

1. Proteína

La proteína es uno de los nutrientes principales que ayudan a desarrollar y reparar los músculos y controlar el peso corporal. Además, también proporciona aminoácidos esenciales a su cuerpo para producir hormonas peptídicas derivadas de proteínas.

2. Fibra

Cargar tu organismo de fibra ayudará a eliminar el exceso de hormonas del cuerpo a través del colon. Si no se eliminan, podrían reabsorberse en su cuerpo y provocar un desequilibrio.

3. Sodio y potasio

El potasio y el sodio son dos electrolitos que ayudan a su cuerpo a funcionar normalmente y a mantener los niveles de volumen de sangre y líquidos en el cuerpo.

Si el cuerpo obtiene menos potasio y más sodio, se crea un desequilibrio que a menudo conduce a un aumento de la presión arterial. Y la hormona que lo mantiene bajo control es la aldosterona.

Por lo tanto, es importante comer suficientes alimentos ricos en potasio todos los días para mantener el equilibrio agua-sal en el cuerpo.

4. Calcio

Cuando el nivel de calcio en la sangre disminuye, las glándulas paratiroides producen más hormona paratiroidea. Mientras más calcio consumas todos los días ayudarás a tu organismo a controlar la producción de hormonas.

Los estudios también han demostrado que el calcio ayuda al metabolismo del estrógeno a tener efectos positivos en los huesos, los músculos pélvicos, los senos, la piel, el cabello y más.

5. Antioxidantes

Aunque la “desintoxicación” es un término que tienes años de moda, no debemos subestimarlo. Es importante que el cuerpo elimine las toxinas para prevenir el estrés oxidativo y permitir que las hormonas fluyan en el torrente sanguíneo.

Puedes agregar alimentos como berenjenas, legumbres como frijoles negros o judías, té verde y té negro, uvas rojas, chocolate negro y otros muchos que generan el efecto antioxidante en tu cuerpo.

Sigue leyendo:
La obesidad cambia tus pensamientos de forma irreversible: por qué
El jabón que usas para bañarte puede ser la razón de que seas un imán para mosquitos
Por qué los adultos mayores se despiertan más temprano

Contenido Patrocinado