Verano saludable: cómo saber que necesitas vitamina D
La vitamina D se produce en la piel a partir de nuestro contacto con la radiación ultravioleta de la luz solar. También a través del consumo de alimentos como salmón, atún y caballa o huevos

La deficiencia de vitamina D se asocia con ciclos de sueño cortos, despertares nocturnos y otros trastornos del sueño. Crédito: Alrandir | Shutterstock
Como todas, la vitamina D es muy importante para el desempeño de varias funciones corporales. Entre ellas absorber y retener calcio y fósforo, dos minerales que el cuerpo necesita.
Los estudios de laboratorio también han encontrado que la vitamina D puede inhibir las infecciones y reducir la inflamación. Pero el papel más importante de la vitamina D es mantener los huesos sanos y fuertes.
La vitamina D se produce en la piel a partir de nuestro contacto con la radiación ultravioleta de la luz solar y por eso debemos aprovechar el sol del verano. También a través del consumo de alimentos como salmón, atún y caballa o huevos.
Es muy importante saber cuando carecemos de suficiente vitamina D. Estos síntomas de deficiencia de vitamina D te ayudarán a salir de dudas.
Insomnio
Tu patrón de sueño puede sufrir cambios si tienes bajos los niveles de calciferol, ya que la falta de esta vitamina eleva los niveles de la hormona del estrés o cortisol.
Además, la deficiencia de vitamina D se asocia con ciclos de sueño cortos, despertares nocturnos y otros trastornos del sueño.
Dolor en los huesos
Debido a la menor cantidad de vitamina D, puedes experimentar dolor en los huesos, debilidad en los músculos, baja masa ósea y fracturas.
La vitamina D baja también conduce a caídas frecuentes y aumenta el riesgo de lesiones asociadas con ellas.
Enfermedades constantes
La vitamina D es vital para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Tener una deficiencia expone al cuerpo a diferentes tipos de patógenos y mayor riesgo de contraer resfriados, asma e infecciones gripales.
Afecciones en la salud mental
Una de las razones por la que las personas pueden experimentar depresión se debe a bajos niveles de vitamina D en su organismo. Suplementos de vitamina D también pueden ayudar a las personas que tienen emociones negativas. Pero antes de auto medicarte recuerda siempre recurrir a tu médico de cabecera.
Pérdida de cabello
La vitamina D tiene un papel clave en la estimulación de los folículos pilosos y en la aceleración del crecimiento del cabello. La falta de esta vitamina conduce a un crecimiento deficiente y atrofiado del cabello y también provoca una pérdida masiva de cabello.
Síntomas cardíacos
El riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y el deterioro cognitivo, aumenta ante una deficiencia de vitamina D. Causa asma grave y también tiene un papel en el crecimiento canceroso
Sigue leyendo:
• La obesidad cambia tus pensamientos de forma irreversible: por qué
• El jabón que usas para bañarte puede ser la razón de que seas un imán para mosquitos
• Por qué los adultos mayores se despiertan más temprano