¿Qué es Bidenomics y cómo impacta a los latinos?

El Gobierno federal lanzó la campaña Bidenomics, que es la estrategia del presidente Joe Biden para mejorar las condiciones de la clase media y poblaciones en desventaja; las políticas federales han tenido un impacto positivo entre los latinos

El presidente Biden presume sus logros económicos.

El presidente Biden presume sus logros económicos. Crédito: Scott Olson | Getty Images

La Casa Blanca está promoviendo Bidenomics, una campaña que destaca los logros económicos del presidente Joe Biden en distintos frentes, pero anotando los avances para la clase media.

“Bidenomics es una descripción de cómo él cree hacer crecer la clase media”, expuso Laura Rodríguez, vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales del Center for American Progress.

Esos avances económicos, indicó, han tenido también impacto positivos en la comunidad hispana o latina.

“Están, por supuesto, los 13 millones de puestos de trabajo, que son una hazaña increíble. Es un récord para nuestro país. Y el empleo cayó por debajo del 4%, en el primer año de su presidencia, y eso es un mínimo histórico para los afroamericanos y los hispanoamericanos”, dijo.

Agregó que la población latina ha tenido varios beneficios con las políticas económica del presidente Biden.

“Se han visto beneficiados por el hecho de que tienen la tasa de desempleo más baja, alcanzaron un mínimo histórico y desempleo”, insistió. “También hay un récord en aplicaciones para pequeñas empresas en [20]21 y [20]22, dos años más sólidos registrados para aplicaciones para pequeñas empresas. Y como sabemos por otros estudios, los latinos son las personas que abren más negocios pequeños en el país”.

Rodríguez destacó varios programas de la Administración Biden que benefician a los latinos, incluida la salud.

“También disfrutan, por supuesto, de los costos más bajos para quienes tienen diabetes [y necesitan] insulina, cualquiera que tenga Medicare, podrá negociar precios de medicamentos recetados más bajos”, expuso.

¿Más impuestos?

Rodriguez destacó que la mayor parte de la población latina no enfrentará aumento de impuestos.

“El hecho de que el presidente se haya comprometido a no aumentar los impuestos a nadie que gane menos de $400,000 al año, que es mucho dinero, sigue siendo un gran beneficio para cualquier persona de la clase media, incluidos los latinos de la clase media”, dijo Rodríguez.

Acotó que la Ley de Ciencia y CHIPS y la Ley para la Reducción de la Inflación (IRA) permiten inversiones que benefician a los latinos.

“Una de las cosas que la administración cree es que no necesariamente necesitas ir a la universidad para tener éxito financiero”, indica. “Y hay muchos trabajos en este momento y que se están poniendo en línea debido a estas leyes que necesitarán experiencia de una manera diferente. Así que también están invirtiendo en educación para los fabricantes de chips”.

Biden defiende sus logros

El presidente Biden destacó sus logros económicos en un evento en Chicago, Illinois.

“Estoy aquí en Chicago hoy, para el primer cuarto del siglo XXI, para hablar sobre la visión económica de este país: la economía que hace crecer la economía de la mitad hacia afuera y de abajo hacia arriba en lugar de solo de arriba hacia abajo”, indicó en referencia a apoyar a las clases media y baja, en lugar de solamente a los millonarios. “Cuando eso sucede, todo el mundo avanza. Los ricos todavía lo hacen, a todos les va bien”.

Biden ha defendido su plan que se enfoca en hacer que los ricos paguen más impuestos y las clases medias no tengan un impacto negativo en esa política fiscal.

“Esta visión es una ruptura fundamental con la teoría económica que le ha fallado a la clase media estadounidense durante décadas”, afirmó en referencia en mantener beneficios para los más ricos sin considerar a la clase media y a poblaciones más desfavorecidas.

Criticó que los republicanos quieran retomar la política del expresidente Donald Trump que beneficia a las grandes corporaciones sin tomar en consideración a la clase media y a las poblaciones de menos recursos.

“Los republicanos están de nuevo en esto, presionando por recortes de impuestos para las grandes corporaciones y los ricos y sumando billones de dólares al déficit”, acusó Biden.

Consideró que la Bidenomics está funcionando, a pesar de la pandemia de COVID-19.

“Cuando asumí el cargo, la pandemia estaba en su apogeo y nuestra economía se tambaleaba, las cadenas de suministro estaban rotas, millones de personas desempleadas, cientos de miles de pequeñas empresas a punto de cerrar después de que muchas ya habían cerrado”, recordó. Hoy, EE.UU. ha tenido la tasa de crecimiento económico más alta, liderando las economías mundiales desde la pandemia”.

Cuáles son los datos

La llamada Bidenomics o políticas económicas del presidente Biden destaca:

– 13 millones de trabajos.
– 800,000 de los empleos en manufactura.
– 300,000 de los trabajos son en energía limpia.
– 10 millones de aplicacionEs para nuevos negocios en 2021 y 2022.
– 11 meses continuos de baja en la inflación.
– $1.7 billones de dólares contra el déficit y se esperan al menos un billón adicional.
– 35,000 proyectos de infraestructura en todo el país.
– $490,000 millones de inversiones privadas.
– 4% es la tasa del desempleo, tras haber estado arriba del 6%.
– $160,000 millones ahorraran los ciudadanos con negociaciones para bajos precios de medicamentos.

En esta nota

Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain