Cuidado del vehículo por kilometraje: en qué consiste y cómo hacerlo

Lo que debes saber acerca del mantenimiento de tu auto por kilometraje. Aprende cómo hacerlo de esta forma

Tablero de auto

Tablero de auto Crédito: Shutterstock

El cuidado de tu vehículo por kilómetros figura como programa de servicio recomendado para propietarios que buscan garantizar el buen funcionamiento de sus vehículos. Este tipo de atención se basa en la cantidad de km recorridos por en lugar del tiempo transcurrido desde su último servicio.

Sabiendo de qué se trata, te mostramos a continuación algunos de los servicios recomendados para aquellas personas que se decantan por este sistema de control y cuidado de coches.

Kilometraje como regla

10,000 kilómetros: a esta distancia, se recomienda un servicio de cambio de aceite y filtros. Además, se deben revisar los niveles de fluidos, las bujías, la presión de los neumáticos y las luces del vehículo.

20,000 kilómetros: En este intervalo, se opta por un trabajo más completo que incluya el cambio de aceite, filtros y una revisión completa de la suspensión, los frenos y el sistema de dirección.

30,000 kilómetros: acá se debe abarcar un procedimiento de mantenimiento más exhaustivo que abarque el cambio de aceite, filtros, revisión de la suspensión, frenos, sistema de dirección y reemplazo de las pastillas de freno y discos de ser necesario.

40,000 kilómetros: nuevamente recaemos en un trabajo completo que traiga consigo un vistazo al cambio de aceite, filtros, revisión de la suspensión, frenos, sistema de dirección y reemplazo de las pastillas de freno y discos de ser necesario, incluyendo ahora la revisión del sistema de transmisión y el sistema de enfriamiento.

50,000 kilómetros: sin duda alguna, hemos recorrido mucha distancia con nuestro auto, por ello, a esta distancia se sugiere un servicio minucioso exhaustivo que contemple el cambio de aceite, filtros, revisión de la suspensión, frenos, sistema de dirección, reemplazo de las pastillas y discos en caso de que se requiera, revisión del sistema de transmisión, sistema de enfriamiento y adicionalmente, reemplazar la correa de distribución.

Finalmente, resulta esencial señalar que estos intervalos de mantenimiento por kilómetros son solo recomendaciones generales. Considera que todo puede variar dependiendo de la marca y modelo de tu vehículo, así como de las condiciones de conducción que empleas y el uso que le das al mismo.

Por consiguiente, revisa el manual de propietario o recurre a un profesional para obtener un plan de mantenimiento adecuado que se adapte a tu coche y sea lo más conveniente para ti.

Sigue leyendo

. Mantenimiento: lo que debes hacer con tus frenos de disco
Parabrisas del auto: cómo cuidarlo correctamente en invierno
Importancia del parabrisas: mucho más que una barrera contra el viento
Lo que sucede en tu vehículo si tardas mucho tiempo en cambiar el aceite de motor

En esta nota

Tips de autos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain