California: mujer sufre amputación de sus extremidades luego de contraer una bacteria por comer pescado
En Estados Unidos se registran en torno a alrededor de 150 casos cada año de Vibro Vulnificus y aproximadamente uno de cada cinco infectados muere. Los pacientes que padecen esta afección a veces necesitan cuidados intensivos y amputaciones
La fascitis necrotizante es una infección grave en la que muere la carne alrededor de una herida abierta. Crédito: Merrimon Crawford | Shutterstock
A una mujer de 40 años le amputaron las cuatro extremidades en California, Estados Unidos, tras comer un pescado contaminado que contenía una bacteria mortal. La madre, llamada Laura Barajas, ingirió tilapia tras comprarla en un mercado local y después enfermó. La afección ocasionó que, después de un mes de hospitalización, le tuviesen que practicar la cirugía para salvarle la vida.
La amiga de Barajas, Anna Messina, indicó al medio KRON que la mujer había preparado ella misma la tilapia en su casa. Sin embargo, lo que ocasionó la enfermedad es que el alimento estaba infectado con Vibro Vulnificus. Se trata de una bacteria que vive en el marisco crudo y en el agua del mar.
“Las formas en que puedes infectarte con esta bacteria son: una, puedes comer algo que esté contaminado con ella [y] la otra es exponerte un corte o un tatuaje al agua en la que vive este insecto”, dijo el doctor Natasha Spottiswoode al mismo medio.
Barajas casi pierde la vida, estaba conectada a un respirador ya que le indujeron el coma para salvarla. La paciente tenía sepsis completa, sus dedos y el labio inferior ya los tenía negros y sus riñones estaban fallando. La mujer tiene un hijo de seis años, por lo que lanzaron una campaña en GoFundMe para ayudar a los costos médicos y la adaptación que sufrirá la familia en su nueva vida.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) indican que cada año se reportan aproximadamente entre 150 y 200 casos de Vibro Vulnificus. Es una infección preocupante para quienes tienen sistemas inmunológicos débiles, por lo que uno de cada cinco afectados muere.
Alrededor del 20% de los infectados mueren, a veces a los dos días de enfermarse. Los pacientes requieren cuidados intensivos y amputaciones, como en el caso de Barajas. Además de las amputaciones, es posible que también sea necesaria la eliminación de los tejidos muertos.
La fascitis necrotizante es una infección grave en la que muere la carne alrededor de una herida abierta. Algunos informes califican este tipo de bacteria como “carnívora”
El 1 de septiembre la agencia publicó un aviso de salud advirtiendo al público sobre este tipo de infecciones asociadas a las cálidas aguas costeras. Mientras que una investigación publicada en marzo en la revista Scientific Reports sugirió que es posible que exista un aumento de casos de Vibrio Vulnificus en los próximos años debido al calentamiento global.
Los síntomas de la infección por Vibrio Vulnificus pueden incluir:
- Diarrea acuosa, acompañada de calambres estomacales, náuseas, vómitos y fiebre.
- Si la infección llega al torrente sanguíneo puede presentar: fiebre, escalofríos, presión arterial peligrosamente baja y lesiones cutáneas con ampollas.
- En caso de que la infección de la herida se extienda al resto del cuerpo: fiebre, enrojecimiento, dolor, hinchazón, calor, decoloración y secreción (pérdida de líquidos).
Diagnóstico y prevención
El diagnóstico ocurre cuando la bacteria Vibrio Vulnificus se encuentra en la herida, la sangre o las heces de una persona enferma. La infección se trata con antibióticos y eliminando el tejido muerto o infectado.
En caso de tener una herida abierta, incluyendo cirugías, piercings o tatuajes recientes, puedes prevenir la infección siguiendo las recomendaciones de los CDC:
- Manténte alejado del agua salada o salobre, esto incluye caminar en la playa.
- Cubre tu herida con una venda impermeable en caso de que sepas que vas a entrar en contacto con agua salada, mariscos crudos o poco cocidos y sus jugos.
- Lava bien las heridas y cortes, utiliza agua y jabón después de que hayan tenido contacto con agua salada, mariscos crudos o sus jugos.
Sigue leyendo:
• Científicos creen que una vitamina puede transformar las células asesinas naturales en una terapia contra el cáncer
• Inician ensayos de una vacuna universal contra la gripe en EE.UU.
• ‘Clade 9’: la nueva variante del virus causante de la varicela detectada en la India