Gobernadora de Alabama enviará soldados de la Guardia Nacional a Texas para reforzar la frontera

Kay Ivey refrenda el compromiso establecido con otros 25 gobernadores para apoyar la defensa de la frontera sur ante la falta de respuesta de la administración Biden para frenar las oleadas de inmigrantes ilegales

Kay Ivey, gobernadora de Alabama

Kay Ivey, gobernadora de Alabama, junto a otros mandatarios le exigen al gobierno establecer políticas más severas para impedir que más indocumentados sigan llegan al país. Crédito: Julie Bennett | Getty Images

Kay Ivey, gobernadora de Alabama, dio a conocer que, con el objetivo de reforzar la frontera que Estados Unidos comparte con México, enviará 275 soldados de la Guardia Nacional a Texas.

El año pasado, la mandataria estatal se unió a la Fuerza de Ataque Fronterizo de los Gobernadores Estadounidenses, que está compuesta por 26 estados con la intención de coordinar esfuerzos para disuadir la inmigración ilegal en la frontera sur.

Por ello, mediante un comunicado refrendó su compromiso por salvaguardar a la nación ante el riesgo que significan las oleadas de personas ilegales cruzando diariamente al territorio nacional.

Todos los estados se han convertido en estados fronterizos según las políticas actuales, y Alabama sigue comprometida a ser una parte integral de la misión de proteger nuestra frontera sur.

La Guardia Nacional de Alabama siempre está lista para proteger a nuestros ciudadanos y agradezco a nuestros 275 soldados, así como a sus familias, por su importante servicio a nuestro país”, señala la misiva.

De esta manera, Ivey refuerza la presión ejercida por otros 25 gobernadores hacia Joe Biden para encontrar una solución a la crisis migratoria que está colapsando a ciudades como New York y Chicago.

Kay Ivey recientemente se sumó a la Fuerza de Ataque Fronterizo de los Gobernadores Estadounidenses. ( Mark Wallheiser / Getty Images)

De hecho, el 9 de septiembre, el grupo de mandatarios le envió un documento al presidente de la nación donde le solicitan compartir información honesta, precisa y detallada sobre la inmigración ilegal, pues el tema es grave en virtud de que involucra trafico de personas y de drogas,

“Como resultado de sus políticas que incentivan la inmigración ilegal, nuestros estados están soportando la carga tanto del aumento de años de cruces fronterizos ilegales como del tráfico coordinado de drogas y seres humanos por parte de los cárteles.

Los estados están en primera línea, trabajando las 24 horas del día para responder a los efectos de esta crisis: los refugios están llenos, las despensas de alimentos vacías, las fuerzas del orden bajo tensión y los trabajadores humanitarios agotados“, indica el texto.

Cabe señalar que el problema migratorio propició que la administración de Joe Biden renunciara a la aplicación de 26 leyes federales en el sur de Texas para permitir la construcción de un muro fronterizo.

El proyecto incluye una barrera de poco más de cinco metros de alto y cámaras de vigilancia, la cual será edificada en el condado de Starr, en Texas, en el Sector del Valle del Río Grande.

Sigue leyendo:

En esta nota

inmigrantes indocumentados Texas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain