Cory Mills, representante de Florida, voló a Israel para ayudar a rescatar a 32 estadounidenses

El representante de Florida afirma que es la segunda ocasión en que forma parte de una operación de rescate de compatriotas en el exterior luego de que anteriormente lo hizo en Afganistán

Cory Mills, republicano de Florida

Cory Mills se ha convertido en un férreo opositor de la política ejecutada por Joe Biden durante su administración. Crédito: Nathan Howard | Getty Images

Después de que Israel fue atacado por el grupo terrorista Hamás durante el fin de semana pasado, Cory Mills, representante de Florida, voló hasta el Medio Oriente para ayudar a rescatar a un grupo de 32 estadounidenses imposibilitados a salir de la zona.

Durante una entrevista concedida a la cadena de televisión Fox News, el republicano de 43 años, quien como militar sirvió en Irak, mencionó que condujo a sus compatriotas hacia un lugar seguro, pues habían quedado atrapados en áreas del país carentes de seguridad, lo cual les impedía moverse hacia un punto donde pudieran ser rescatados.

“Entré y me sentí muy agradecido de poder ayudar (por cierto, por segunda vez, solo agregaré) a la administración Biden, que no ha hecho su trabajo”, expresó.

El señalamiento del político de Florida surge a raíz de que en 2021 también se desplazó a Afganistán para sacar de dicho país a personas atrapadas luego de que las tropas del ejercito estadounidense recibieron la orden de Joe Biden de abandonar dicha nación dejando a algunos connacionales varados.

“Está, la segunda vez que hago el trabajo de la administración Biden porque no tenían un plan”, declaró.

Cory Mills sirvió como miembro de las fuerzas armadas estadounidenses en Irak. (Win McNamee / Getty Images)

En este sentido, Cory Mills arremetió en contra del actual mandatario de la nación a quien califica como incapaz de desarrollar una adecuada estrategia de política exterior durante su etapa al frente de la administración federal.

Creo que ya es hora de que el pueblo estadounidense ponga fin a la desastrosa administración que continúa fracasando en su plan y estrategia para poder sacar a los estadounidenses o tomar en cuenta la (situación) de política exterior que realmente crean y que en realidad conduce a este tipo de incidentes”, subrayó.

Antony Blinken, secretario de Estado, quien viajó a Tel Aviv para reiterar el apoyo incondicional del gobierno estadounidense a Israel, dio a conocer que hasta el momento 25 connacionales han fallecido desde que Hamás comenzó a bombardear al territorio israelí.

“Trágicamente el número de vidas inocentes que se han perdido por los actos atroces de Hamás sigue aumentando… Entre los fallecidos sabemos ahora que hay al menos 25 ciudadanos estadounidenses”, declaró el funcionario.

Sigue leyendo:

En esta nota

conflicto palestino israelí Israel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain