El paso de Rafah, la única vía de escape de Gaza, podría ser abierto “unas horas” este lunes
John Kirby, portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, señaló que es muy difícil predecir cuándo exactamente se producirá la apertura de Rafah pero insistió que Washington quiere que suceda
Estados Unidos había llegado inicialmente a un acuerdo para la salida este sábado de centenares de extranjeros. Crédito: MOHAMMED SABER | EFE
Estados Unidos confía que el paso de Rafah se abra este mismo lunes al menos “unas horas” para la salida de los extranjeros de la Franja de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria, según declaró un portavoz del Gobierno estadounidense.
“Esperamos, que en algún momento al final del día pueda estar abierto por un periodo de horas”, declaró John Kirby, portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, esta mañana a la cadena CNN.
Kirby recordó que el secretario de Estado, Antony Blinken, esta en Israel manteniendo reuniones con las autoridades y “trabajando de forma intensa” para conseguir la apertura del paso de Rafah, la única vía de escape para centenares de extranjeros que residen en la Franja de Gaza así como para la entrada de ayuda humanitaria.
El portavoz estadounidense también señaló que es muy difícil predecir cuándo exactamente se producirá la apertura de Rafah pero insistió que Washington quiere que suceda.
“Hay que esperar y ver qué pasa”, concluyó Kirby.
Blinken se reunió este lunes con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con quien trató sobre la “estrecha coordinación” de Estados Unidos con Naciones Unidas y otros “socios regionales” para facilitar la entrega de ayuda humanitaria a civiles.
Estados Unidos había llegado inicialmente a un acuerdo para la salida este sábado de centenares de extranjeros que están atrapados en la Franja de Gaza desde que Hamás atacó Israel el pasado 7 de octubre.
Pero tras filtración del acuerdo, las autoridades egipcias anunciaron que no permitirían la entrada a su país de los extranjeros en Gaza si previamente no se facilitaba el ingreso de ayuda para los 2,2 millones de personas hacinadas en la franja.
Ante esto, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció el domingo el nombramiento de David Satterfield como enviado especial para Asuntos Humanitarios de Medio Oriente, donde se encargará de coordinar la llegada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
Blinken señaló que el veterano diplomático llegará a la región este lunes para comenzar de inmediato su labor, que se concentrará en garantizar que la asistencia vital pueda llegar a las personas vulnerables en todo Medio Oriente.
Esto incluye la asistencia humanitaria que se necesita con urgencia para el pueblo palestino, particularmente en Gaza, en coordinación con la ONU, Egipto, Jordania e Israel, entre otros.
“El Enviado Especial Satterfield liderará la diplomacia estadounidense para abordar urgentemente la crisis humanitaria en Gaza, incluido el trabajo para facilitar la prestación de asistencia vital a las personas más vulnerables y promover la seguridad de los civiles, en coordinación con las Naciones Unidas y los socios estadounidenses”, señaló parte de un comunicado publicado por el Departamento de Estado.
Con información de EFE
Sigue leyendo:
– Biden destacó que aliviar la crisis humanitaria en Gaza es una prioridad de EE.UU.
– Mujeres y niños mueren en un ataque a un convoy de palestinos que huía del norte de Gaza
– Israel reporta la muerte del máximo comandante de las operaciones aéreas de Hamás durante bombardeo