Biden reconoce la necesidad de pausar los ataques en Gaza para liberar algunos prisioneros

Joe Biden reconoce la necesidad de pausar los ataques en Gaza para liberar algunos prisioneros, pero mantiene su postura de renunciar a un alto al fuego definitivo en la zona invadida por el ejército israelí

Joe Biden se ha ganado el rechazo de varios miembros de la ONU

Joe Biden pretende destinar decenas de millones de dólares a la guerra declarada por Israel en contra del terrorismo. Crédito: ANDY CABALLERO-REYNOLDS | AFP / Getty Images

Aunque no es partidario de un alto al fuego definitivo en la Franja de Gaza, Joe Biden acepta que es necesario pausar los ataques entre israelíes y miembros del grupo islámico Hamás, esto con el objetivo de permitir acceso a la ayuda humanitaria enviada por la ONU, así como la liberación de algunos prisioneros.

Durante un mitin de campaña efectuado en Minnesota con el objetivo de recaudar fondos, el presidente estadounidense respondió a la solicitud de un alto fuego en el Medio Oriente expresada por una mujer quien dijo llamarse rabina Jessica Rosenberg.

Creo que necesitamos una pausa. Una pausa significa dar tiempo para sacar a los prisioneros. Soy el tipo que convenció a ‘Bibi’ de pedir un alto el fuego para dejar salir a los prisioneros. Soy el tipo que habló con Sisi para convencerlo de que abriera la puerta”, señaló el mandatario con respecto a la reunión sostenida con Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, y en referencia a la conversación entablada con Abdel Fattah al-Sisi, presidente de Egipto.

Joe Biden se mantendrá firme en la postura de respaldar a Israel en la ofensiva orientada a eliminar a todos los miembros del grupo islámico Hamás. (MIRIAM ALSTER/POOL /AFP vía Getty Images)

Aunque la administración federal parece comenzar a respaldar la idea de permitir una “pausa humanitaria” para permitir la entrada de ayuda a Gaza, rechaza rotundamente la idea de establecer un alto al fuego definitivo por lo menos hasta que se haya aniquilado al último miembro del grupo terrorista que participó directa o indirectamente en el ataque que sufrió Israel el pasado 7 de octubre, donde 1,400 personas perdieron la vida.

Esto es increíblemente complicado para los israelíes. También es increíblemente complicado para el mundo musulmán… Apoyé una solución de dos Estados; Lo he hecho desde el principio. La cuestión es que Hamás es una organización terrorista, una organización terrorista absoluta“, expresó Biden.

Cabe señalar que hace unos días, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas logró que se aprobara una resolución de alto al fuego con 120 votos a favor, 14 en contra y 45 abstenciones.

Sin embargo, Estados Unidos encabezó a las naciones que rechazaron frenar los ataques israelíes, pues apoya la idea de permitirle a su aliado la oportunidad de revancha ante las muertes causadas entre sus ciudadanos, esto sin importar las bajas de palestinos inocentes que se lleguen a presentar durante su ofensiva.

Sigue leyendo:

* Índice de desaprobación a la gestión Joe Biden llega al 56%, revela encuesta

Encuesta revela que Joe Biden ha perdido gran parte del apoyo de los afroamericanos, latinos y asiáticos

* Donald Trump aventaja a Joe Biden con el apoyo del voto de los jóvenes, revela encuesta

En esta nota

conflicto palestino israelí Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain