El fiscal especial Jack Smith se opone a televisar juicio en contra de Donald Trump

El fiscal especial Jack Smith se opone a televisar juicio en contra de Donald Trump donde se expondrá sus presuntos esfuerzos por anular las elecciones de 2020 y su posible participación en el ataque que sufrió el Capitolio el 6 de enero de 2021

Jack Smith, fiscal especial

Durante meses, Jack Smith se encargó de reunir las pruebas necesarias para acusar a Donald Trump, pero teme que al televisar su juicio todo se convierta en un espectáculo. Crédito: SAUL LOEB Y EVA MARIE UZCATEGUI | AFP / Getty Images

Jack Smith, fiscal especial encargado de la investigación donde se reunieron las pruebas necesarias para acusar a Donald Trump por subversión electoral, se opone a televisar el juicio del expresidente de la nación que se tiene previsto arranque en marzo en Washington, DC.

Con el objetivo de evitar que el juicio del magnate neoyorquino se convierta en un espectáculo televisivo, Jack Smith encabeza a un grupo de fiscales federales quienes le solicitaron a la jueza Tanya Chutkan que les prohíba a los medios de comunicación televisar el proceso penal donde Trump será juzgado por su presunta participación en los esfuerzos por anular las elecciones de 2020 y el 6 de enero.

Mediante un documento, Smith apoya su solicitud en una norma judicial que prohíbe la transmisión de juicios penales federales sin importar del personaje que se trate.

Además, en el texto se hace énfasis que, aun cuando durante la pandemia de Covid-19, a la ciudadanía se le permitió acceder a algunos procedimientos mediante teleconferencias, la excepción para los juicios penales concluyó en septiembre.

La solicitud del fiscal especial tiene que ver con la regla 53 de las Reglas Federales de Procedimiento Penal, donde se menciona que un tribunal “no debe permitir la toma de fotografías en la sala durante el proceso judicial ni la transmisión de procesos judiciales desde la sala del tribunal”.

Jack Smith le pidió a la jueza Tanya Chutkan no permitirles a las televisoras transmitir el juicio de Donald Trump. (SAUL LOEB/AFP vía Getty Images)

En este sentido, Jack Smith argumenta que transmitir el juicio pondría en riesgo a quienes buscan impartir justicia.

“(C)ada corte que ha considerado el tema ha llegado a la conclusión de que no existe un derecho constitucional a un juicio televisado.

Para evitar los riesgos que los formuladores de políticas han determinado que las cámaras representan para la administración justa de justicia.

Si bien los solicitantes son libres de defender sus puntos de vista ante los responsables políticos, este Tribunal debería rechazar su invitación a ignorar la naturaleza vinculante”, menciona el documento citado por la cadena de televisión CNN.

Hasta el momento, los abogados a cargo de la defensa de Donald Trump aprueban la idea de que su juicio sea transmitido en tiempo real, pues de esa manera argumentan que la ciudadanía podrá corroborar su inocencia.

Sigue leyendo:

* Sobrina de Donald Trump asegura que el testimonio de su hija Ivanka podría complicarle su destino

Tribunal descarta la solicitud de Ivanka Trump de evitar declarar en el juicio en contra de su padre

Donald Trump afirma que Michael Cohen mintió como un perro en el estrado al declarar en su contra

En esta nota

Donald Trump Fiscal Jack Smith
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain