EE.UU. sanciona al “Carnicero de Bucha” por sus crímenes en la guerra de Ucrania
La masacre, comandada por Omurbekov, fue descubierta y hecha pública tras la retirada de la región de las tropas rusas y tras la llegada de militares ucranianos que habrían limpiado la zona de saboteadores y colaboracionistas rusos

Blinken señaló que Azatbek Omurbekov dirigió una brigada de fusileros motorizados en Bucha. Crédito: SERGEI SUPINSKY | Getty Images
Estados Unidos sancionó este lunes al coronel ruso Azatbek Omurbekov, apodado como el “Carnicero de Bucha”, a quien acusa de haber cometido graves violaciones de derechos humanos en la guerra de Ucrania.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció en un comunicado que también fue sancionado Daniil Frolkin, un cabo del Ejército ruso que habría participado en la ejecución extrajudicial de un civil ucraniano desarmado en Andriivka (Donetsk).
Como resultado de estas sanciones, queda prohibida la entrada a territorio estadounidense de Omurbekov, Frolkin y de sus familiares directos.
Blinken señaló en la nota que Omurbekov dirigió una brigada de fusileros motorizados en Bucha, a las afueras de Kiev, donde mataron, desmembraron y quemaron a civiles durante la ocupación rusa de la ciudad.
Tras esa masacre, el presidente ruso, Vladímir Putin, confirió honores a la brigada, ascendió a Omurbekov y elogió su liderazgo, añadió el secretario de Estado.
“Las informaciones de que Omurbekov y Frolkin estuvieron involucrados en graves violaciones de derechos humanos, documentados por ONG independientes, son serios y creíbles”, reivindicó el jefe de la diplomacia estadounidense.
En ese sentido, reivindicó que las sanciones son una muestra del compromiso de la Administración de Joe Biden con la defensa de los derechos humanos y la rendición de cuentas por los crímenes de guerra que estaría cometiendo Rusia en ucrania.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes el envío de un nuevo paquete armamentístico, valorado en cien millones de dólares, para ayudar a Ucrania en su defensa contra Rusia.
Washington es el mayor donante de asistencia militar para Ucrania con más de 43,900 millones de dólares entregados desde el inicio de la invasión ordenada por Putin en febrero de 2022.
El coronel Omurbekov dirigió la brigada a Bucha, Ucrania, donde el Departamento de Estado determinó que la 64.ª Brigada Separada de Fusileros Motorizados mató, golpeó, desmembró, quemó y llevó a cabo simulacros de ejecuciones de civiles.
Después de que surgieron relatos de la brutalidad de la brigada, el Kremlin respondió emitiendo una declaración indicando que el presidente de la Federación Rusa, Putin, había conferido honores a la 64.ª Brigada Separada de Fusileros Motorizados, y el Ministerio de Defensa de Rusia ascendió a Omurbekov y elogió su liderazgo.
Los informes de que Omurbekov y Frolkin estuvieron involucrados en graves violaciones de derechos humanos, documentados por ONG e investigaciones independientes, son serios y creíbles.
Al designar públicamente a Omurbekov y Frolkin, Estados Unidos reafirma su compromiso de defender los derechos humanos, reconocer la injusticia experimentada por las víctimas y sobrevivientes y promover la rendición de cuentas de los responsables de violaciones de derechos humanos.
Según distintas agencias, la masacre de Bucha fue un asesinato masivo de cientos de civiles en la ciudad ucraniana de Bucha por parte de las Fuerzas Armadas Rusas, que participaron en la invasión rusa de Ucrania de 2022 y mantuvieron control de la ciudad entre el 27 de febrero y el 31 de marzo de dicho año. Según diversas fuentes, durante la ocupación rusa del suburbio de Kiev, para el 19 de abril al menos 420 civiles fueron asesinados, algunos de sus cuerpos yacían en las calles.
*Con infromación de EFE
Seguir leyendo:
• Volodimir Zelenski asegura que Trump no puede resolver el conflicto entre Ucrania y Rusia
• Vladimir Putin visita cuarteles de las tropas rusas en los frentes de Jersón y Lugansk
• Vladimir Putin acusa a Occidente de ayudar a Kiev en atentados terroristas y sabotajes