¿Cuáles son los beneficios y pagos que aumentarán a partir de enero del 2024?

Debido al ajuste del Costo de Vida (COLA) 2024 muchos beneficiarios de la Seguridad Social y otros programas percibirán aumentos en sus cheques mensuales

aumentos de los beneficios

Los pagos mensuales aumentarán en promedio $50 dólares para los jubilados. Crédito: Shutterstock | Shutterstock

A partir del 1 de enero del próximo año los millones de jubilados del Seguro Social y beneficiarios de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI) recibirán un aumento en sus cheques mensuales.

En octubre la Administración del Seguro Social (SSA) anunció que el ajuste del Costo de Vida (COLA) 2024 que alcanzó los 3.2% esto quiere decir que los pagos aumentarán en promedio $50 dólares para los jubilados mientras que el beneficio máximo mensual del SSI aumentará al menos unos $127 dólares.

¿Cuáles serán los beneficios que aumentarán el próximo año?

De acuerdo con la SSA para el próximo año, son varios los beneficios que percibirán un aumento, los cuales son:

  • Beneficios de jubilación del Seguro Social.
  • Beneficios de SSI que brindan asistencia económica a adultos mayores, jubilados y niños discapacitados de bajos ingresos.
  • Beneficios por incapacidad del Seguro Social (SSDI).
  • Beneficios de la Junta de Jubilación Ferroviaria (RRB) para trabajadores ferroviarios jubilados y sus dependientes.
  • Beneficios para sobrevivientes del Seguro Social que brinda beneficios para viudas, viudos e hijos dependientes de trabajadores fallecidos.

El ajuste del COLA 2024

Todos los años se genera un ajuste por Costo de Vida (COLA) con el fin de hacer que el poder adquisitivo tanto de los jubilados como beneficiarios no se vean tan afectados por la alta inflación. Este año se ubicó en 3.2% menos de la mitad de 8.7% del 2022.

Para calcular el COLA se debe tener en cuenta los datos del Índice de Precios al Consumidor de asalariados y trabajadores administrativos urbanos (IPC-W) del tercer trimestre del año y compararse con el tercer trimestre del año anterior y la diferencia porcentual de aumento es la que establece el COLA del siguiente año.

Desde el año pasado la inflación ha hecho estragos sobre la estabilidad financiera de los estadounidenses, con el aumento de los alimentos, bienes, servicios y alquileres, esto afectó en gran manera a los jubilados quienes la mayoría cuentan solamente con sus cheques mensuales para sus gastos.

Aunque el ajuste anual del COLA está destinado a ayudar financieramente a los beneficiarios del Seguro Social a mantenerse al día con el creciente aumento del costo de vida, no siempre es suficiente para cubrir los altos precios por la inflación.

Sigue leyendo:

En esta nota

jubilados Seguro social
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain