window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cáncer aumenta entre menores de 50 años en EE.UU.: nuevo informe

El cáncer colorrectal está aumentando alarmantemente en adultos jóvenes en los Estados Unidos, según un informe de la Sociedad Estadounidense del Cáncer. A pesar de la disminución general en las muertes por cáncer, la creciente incidencia plantea preocupaciones y destaca la necesidad de una comprensión más profunda y medidas preventivas

Cancer aumenta entre menores de 50 años en EE.UU.: nuevo informe

Foto de archivo. Crédito: Ground Picture | Shutterstock

En una creciente tendencia que ha desconcertado a los expertos médicos, el número de casos de cáncer colorrectal en adultos menores de 50 años ha experimentado un aumento significativo en las últimas décadas, según un informe reciente de la Sociedad Estadounidense del Cáncer.

Este fenómeno, que desafía las expectativas habituales, plantea preguntas cruciales sobre la epidemiología cambiante de la enfermedad y ha llevado a un llamado urgente a la acción.

Josh Herting, un hombre que experimentó en carne propia la batalla contra el cáncer colorrectal a una edad temprana, compartió su historia impactante. A los 34 años, en medio de un viaje de negocios en Vermont, recibió la noticia devastadora de que tenía cáncer de colon.

Aunque Herting llevaba un estilo de vida saludable y no tenía antecedentes familiares notables de la enfermedad, su diagnóstico subraya la creciente incidencia del cáncer en adultos jóvenes.

Según el informe, los adultos menores de 50 años son el único grupo de edad que ha experimentado un aumento en la incidencia general del cáncer de 1995 a 2020. Esta tendencia contrasta con la disminución general de las tasas de mortalidad por cáncer en los Estados Unidos, destacando la complejidad y la falta de comprensión completa de este fenómeno.

El Dr. Scott Kopetz, del MD Anderson Cancer Center en Houston, señala que esta tendencia se observa no solo en el cáncer colorrectal, sino también en otros tipos de cánceres sin pautas claras de detección, como el cáncer de páncreas y el cáncer gástrico. Esto ha llevado a preocupaciones sobre la posibilidad de que el aumento de casos en adultos jóvenes se traduzca en un aumento similar en las edades más avanzadas.

El informe proyecta que habrá alrededor de 2 millones de nuevos casos de cáncer en los Estados Unidos este año, con aproximadamente 600,000 muertes por cáncer en 2024. Aunque se ha logrado un progreso significativo en la reducción de las tasas de mortalidad por cáncer, persisten desafíos importantes.

El aumento en la incidencia de cáncer colorrectal entre adultos jóvenes ha llevado a un llamado a la acción por parte de los expertos. El Dr. Ahmedin Jemal, vicepresidente senior de vigilancia y ciencia de equidad en salud de la Sociedad Estadounidense del Cáncer, insta a aumentar la conciencia sobre las pruebas de detección y a considerar la posibilidad de realizar pruebas en personas de 45 a 49 años. Además, enfatiza la necesidad de una mayor inversión en la comprensión de las razones subyacentes detrás de este aumento y el desarrollo de medidas preventivas adicionales.

A pesar de los avances en la detección temprana y el tratamiento del cáncer, la incidencia en adultos jóvenes sigue aumentando. Se destaca la importancia de abordar las disparidades raciales persistentes en la incidencia y las muertes por cáncer, subrayando la necesidad de un enfoque equitativo en la prevención y el tratamiento.

Este llamado a la acción no solo busca comprender y abordar la creciente incidencia de cáncer colorrectal en adultos jóvenes, sino también acelerar los esfuerzos para desarrollar enfoques de detección temprana que abarquen varios tipos de tumores.

La esperanza es que, con una mayor conciencia, investigación y medidas preventivas, se pueda revertir esta tendencia alarmante y garantizar un futuro más saludable para las generaciones venideras.

Sigue leyendo:

En esta nota

Cáncer
Contenido Patrocinado