Super PAC que apoya a Biden destinaría $250 millones de dólares para su otoñal campaña publicitaria

Future Forward, Super PAC que apoya a la campaña de Joe Biden, tiene reservado un fondo de $250 millones de dólares para invertirlos en una campaña publicitaria dirigida a fortalecer la imagen demócrata de 81 años durante 10 semanas en estados claves del país

Joe Biden, presidente de Estados Unidos

Joe Biden será arropado por una millonaria campaña publicitaria dirigida hacia jóvenes, latinos y afroamericanos en estados como Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin. Crédito: Samuel Corum | EFE

Future Forward, Super PAC que apoya a la campaña de Joe Biden para lograr la candidatura demócrata a la presidencia, tiene un fondo de $250 millones de dólares destinado a poner en marcha una aguerrida campaña publicitaria enfocada en fortalecer la imagen del demócrata de 81 años.

La cuantiosa inversión se pretende destinar a la compra de publicidad televisiva y digital en estados claves días previos a la convención demócrata de agosto y hasta la fecha límite permitida antes de las elecciones.

En 2020, Future Forward PAC fue el mayor contribuyente a la campaña de Joe Biden con una inversión de $140 millones de dólares, cifra que pretende duplicarse sin revelar los nombres de los donantes que están detrás.

De acuerdo con Chauncey McLean, presidente de Future Forward, la organización marcará un récord al ejercer la mayor compra de publicidad política que cualquier otro grupo externo haya efectuado en la historia de una campaña política.

“Llevaremos a cabo un programa rentable y basado en datos de escala sin precedentes para reelegir a Joe Biden.

Lo que está en juego en esta elección no podría ser mayor, y para el día de las elecciones, todos los votantes en el campo de batalla lo sabrán”, expresó en una entrevista concedida a la cadena de televisión CNN.

Joe Biden, presidente la nación
Hasta hace unas semanas, el índice de aprobación hacia el desempeño de Joe Biden al frente de la Casa Blanca experimentaba su peor momento. (Crédito: Ting Shen / EFE)
Crédito: Ting Shen | EFE

La estrategia publicitaria pretende implementarse a lo largo de 10 semanas con anuncios dirigidos a votantes carentes de información política y menos apegados a los partidos en estados como Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin.

El objetivo es que los promocionales de la campaña de Biden comiencen a difundirse a partir de la convención demócrata a celebrarse en Chicago.

Otro aspecto interesante es que gran parte de los promocionales serán difundidos en medios de comunicación en español, así como en canales orientados a los votantes afroamericanos, pues los resultados de algunas encuestas demuestran que un amplio sector de este segmento de la población ha dejado de apoyar a Biden en las encuestas y por el momento se inclinan en favor de Donald Trump, esto a pesar de que el republicano enfrenta varios problemas legales y ni siquiera ha sido designado candidato oficial de su partido.

Sigue leyendo:

* Biden dijo que Trump es un “perdedor” mientras recaudaba fondos en Florida

* “La recuperación económica ha sido particularmente fuerte para los latinos”, defiende Administración Biden

*  La Opinión Hoy y Verónica Pugin: “Biden con sus políticas está fomentando el sueño americano de un negocio pequeño”

En esta nota

Joe Biden Partido Republicano
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain