Clasificación del América envuelta en la polémica por graves fallas del arbitraje

América avanzó a semifinales con el empate 1-1 con Pachuca gracias al agónico gol de Julián Quiñones, en un resultado envuelto en la polémica por graves errores arbitrales

Ciudad de México a 11 de Mayo del 2024. José Ibrahim Martínez Chavarría, árbitro asistente y Erick Sánchez, durante el partido de vuelta de los cuartos de final del torneo Clausura 2024 de la Liga BBVA MX, entre las Águilas del América y los Tuzos del Pachuca, celebrado en el Estadio Azteca. Foto: Imago7/ Eloisa Sánchez

Justo el momento en que Erick Sánchez, jugador del Pachuca le reclama al árbitro asistente José Ibrahim Martìnez que su marcación fue equivocada al darles el esférico a las Águilas cuando les correspondía a ellos. De ahí se derivó el gol de la victoria americanista. Crédito: Eloísa Sánchez | Imago7

El América es hijo de la polémica y en el empate con Pachuca 1-1 que les dio el pase a las semifinales se vio envuelto en la polémica por graves fallas arbitrales del juez asistente José Ibrahim Martínez, que juzgó en forma equivocada la jugada que antecedió al gol americanista de Julián Quiñones al otorgarle el esférico en saque de manos a las Águilas cuando el esférico les correspondía a los Tuzos porque el español Álvaro Fidalgo mandó la pelota hacia afuera y no Erick Sánchez del Pachuca.

Así como del propio silbante Víctor Alfonso Cáceres, que de acuerdo a versiones manejadas por el ex árbitro internacional Felipe Ramos Rizo en el programa Fútbol Picante, aseguró no debió actuar en este partido por no haber aprobado las pruebas físicas y después tuvo participación directa en dos jugadas que debieron ser expulsiones para el chileno Diego Valdés y Jonathan dos Santos del América.

En la acción del gol de Julián Quiñones, los Tuzos reclamaron al silbante Víctor Alfonso Cáceres, pero éste ignoró los reclamos de los jugadores del Pachuca que pedían que se revisara la acción en el VAR, pero no hubo eco en los mismos y al final el gol se dio por válido para que América avanzara a las semifinales.

Empero ya después han empezado a circular los videos en donde se demuestra claramente que el jugador del América Álvaro Fidalgo es quien toca el balón, y el abanderado, sin titubeo alguno, señaló balón en favor del América cuando debió corresponder al Pachuca.

Inclusive en la cuenta oficial de X del América publicaron un video donde se ve completa la jugada y se observa claramente que es Álvaro Fidalgo quien toca el balón y no el jugador del Pachuca Erick Sánchez, por lo que la acción por lo menos de debió revisar en el VAR y eso para evitar este tipo de suspicacias.

De está acción se derivó el gran centro del chileno Diego Valdés que fue originalmente rematado por Illán Hernández (ex elemento Tuzo) y rechazado por el guardameta, Carlos Moreno, le dejó un rebote franco a Quiñones que simplemente tuvo que empujar el balón a las redes para dejar prácticamente tendidos en el campo de juego a los Tuzos.

Los jugadores de Pachuca, sobre todo Erick “Chiquito” Sánchez, le reclamaron con todo al árbitro Cáceres y al asistente Ibrahim Martínez, pero no hicieron caso a las observaciones de que la acción se derivó de una marcación errónea y que se debía revisar por lo menos en el VAR.

Erick Sánchez le reclama con todo al árbitro asistente José Ibrahim Martínez que la acción del gol de Quiñones no debió ser válida, pues el balón en un saque de banda correspondía al Pachuca y no al América. Foto: Eloisa Sánchez/Imago7.

Obviamente, esto ha generado toda una serie de reclamos en redes sociales en donde se cuestiona la legalidad de la victoria americanista y el constante reclamo de que el arbitraje protege al cuadro de Coapa y que supuestamente existen órdenes desde la Comisión de Arbitraje, para no ser tan severos con el América.

El árbitro Víctor Alfonso Cáceres no debió pitar este partido

Esta polémica acción solo ha avivado la polémica en torno a la actuación del silbante Víctor Alfonso Cáceres, porque según versiones dadas a conocer por el ex árbitro internacional Felipe Ramos Rizos, este árbitro no debió dirigir este encuentro de vuelta de los cuartos de final por haber reprobado las pruebas físicas a que deben someterse los silbantes elegidos para las finales.

Ramos Rizo aseguró en el programa Fútbol Picante de la cadena ESPN, que la Comisión de Arbitraje insistió en apoyar a Cáceres y terminó siendo designado en este encuentro, donde su actuación, junto con la de su asistente José Ibrahim Martínez, terminaron afectando al Pachuca.

Primero porque dos jugadas en un codazo del chileno Diego Valdés sobre el rostro de Bryan González ameritaba tarjeta roja o por lo menos revisión en el VAR y solo fue sancionada con tarjeta amarilla. Después, en una plancha de Jonathan Dos Santos sobre Pedraza, también debió ser tarjeta roja.

Estas acciones con el error de apreciación en el origen de la jugada del gol solo han provocado que las versiones que siempre han manejado que se protege o ayuda al América, aumentaron con este tipo de errores que terminaron dándole el pase a semifinales.

Seguir leyendo:
-André Jardine vio un partido parejo en el estadio del Pachuca
-América salió vivo de Pachuca en polémico empate
-El técnico del Pachuca Guillermo Almada reconoció que debieron golear al América

En esta nota

Club América Julián Quiñones Liga MX
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain